LA MESA DEL CONGRESO REVIVE LA POLEMICA POR LA LEY DE SEGURIDAD VIAL APROBADA POR UN ERROR EN LA VOTACION

- La Mesa acepta tramitar el proyecto con urgencia y los socialistas acusan a Rudi de consentir una injerencia el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de los grupos Socialista y Popular se enzarzaron hoy en una discusión en la reunión de la Mesa del Congreso, a cuenta de la petición del Gobierno para tramitar con urgencia el Proyecto de Ley de Seguridad Vial, rechazado la semana pasada tras una confusa votación en la que varios diputados del PP permitieron por error la aprobación de la enmienda de totalidad del PSOE.

En la sesión del pasado jueves, una confrontación dialéctica entre el ocialista Victorino Mayoral y la popular Ana María Torme provocó un revuelo en el hemiciclo y propició la equivocación de decenas de diputados del PP al pulsar el botón de votación.

El pasado viernes el Gobierno remitió de nuevo el Proyecto al Congreso para su debate, y ayer mismo solicitó a la Mesa de la Cámara su tramitación con urgencia. La mayoría parlamentaria en el órgano de Gobierno del Congreso aceptó esta petición.

La vicepresidenta segunda de la Mesa, la socialista Amparo Rubiales, recodó en los pasillos del Congreso que el Gobierno puede solicitar esta modalidad de trámite en cualquier momento, pero criticó que argumente que la sesión fue "equívoca" y que hay que evitar "un funcionamiento anómano del mecanismo parlamentario".

A su juicio, esta opinión del Ejecutivo esconde "una tremenda gravedad" y una "injerencia" en el funcionamiento de la Cámara, sobre todo cuando los grupos parlamentarios se esfuezan constantemente por preservar la separación de poderes.

Se trata, además,su modo de ver, de una "censura directa" a la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudi, puesto que si ella admitió como válida la votación es porque no la consideró anómala.

En contra de este argumento, el vicepresidente primero del Congreso, el popular Francisco Camps, defendió esta facultad del Gobierno y aseguró que el trámite de urgencia se debe únicamente a la necesidad de la sociedad de que este proyecto se apruebe cuanto antes.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
CLC