LA MESA DEL CONGRESO RECHAZA LA PETICION DEL PP PARA QUE SE RETENGAN LAS EXENCIONES POR DIETAS A SUS DIPUTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso rechazó hoy por unanimidad, previo informe de los servicios jurídicos de la Cámara, la olicitud formulada por el PP para que a sus diputados les sean retenidas las exenciones por dietas que perciben por sus desplazamientos y viajes.

El informe señala que el Congreso no puede proceder a la retención de unas tributaciones que no está prevista por ley. Como alternativa, insta al PP a que presente la correspondiente iniciativa legislativa.

El portavoz popular, Juan Carlos Aparicio, explicó en rueda de prensa que el PP ha votado la no admisión a trámite de su propia iniciativa tras la oinión negativa de los servicios jurídicos. Confirmó que su partido presentará en breve una propuesta legislativa en el Congreso.

El PP dirigió la pasada semana sendos escritos a las Mesas del Congreso y del Senado, en los que comunicaba que sus parlamentarios renuncian a la exención de declarar las dietas, prevista en la ley del IRPF.

La dirección del PP anunció esta medida después de conocerse que los diputados autonómicos andaluces del PP no han declarado sus ingresos oficiales al fisco por entder que se trataban de dietas exentas de tributación.

El PP pidió a todos sus miembros que renuncien a las exenciones fiscales que les son concedidas por ley por el desempeño de cargos públicos.

En el escrito presentado a las Cámaras, el PP señalaba que esta exención concedida por la ley del IRPF no beneficia al resto de los contribuyentes y por ello proponía que fuera modificada "inmediatamente".

El PP cree conveniente aplicar para las deducciones por gastos de viaje y desplazamiento las nomas fiscales comunes" de ese régimen. Con esta renuncia, los diputados del PP verían mermada su retribución mensual en unas 40.000 pesetas.

GASTOS ELECTORALES

Por otra parte, la Mesa de la Cámara Baja adoptó un acuerdo por unanimidad para solucionar las quejas del PP a causa de las enmiendas que el PSOE presentó la pasada semana a la proposición de ley de gastos electorales. El PP considera que estas enmiendas no tienen nada que ver con el recorte de gastos electorales objeto de la proposición y afetan a otros ámbitos de la ley electoral.

Entre las enmiendas socialistas, una de ellas modifica el orden de los candidatos en las papeletas electorales del Senado.

El PP protestó y pidió la habilitación de un plazo especial para que la oposición también pudiera presentar enmiendas a otros aspectos de la ley electoral.

A propuesta del presidente del Congreso, Félix Pons, la Mesa acordó hoy rechazar por inviable la petición del PP, ya que está cerrado el plazo y no se puede reabrir.

A camio, Pons, en su calidad de presidente de la Comisión Constitucional -en la que se debatirá ahora la proposición- se comprometió a ser flexible en el debate para que todos los grupos puedan presentar enmiendas "in voce" (en voz) durante las sesiones.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
JRN