LA MESA DEL CONGRESO PRESENTA EL PROGRAMA OFICIAL DEL 25 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Congreso presentó hoy a la prensa el programa oficial de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la Constitución, que fueron aprobados por unanimidad de todos los grupos parlamentarios hace tres semanas.
La pesentación corrió a cargo de la socialista Amparo Rubiales y la popular Soledad Becerril, vicepresidentas segunda y tercera de la Mesa, respectivamente. En el acto estuvo presente la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rudi, y el resto de los integrantes del órgano de gobierno, así como los letrados y funcionarios que han colaborado en la organización de los actos.
El grueso de las convocatorias se concentrarán el día 6 de diciembre, en que se celebrará una recepción solemne en el Congreso a la qu asistirán los Reyes y todos los electos de las dos Cámaras.
En esa recepción el rey Juan Carlos pronunciará un discurso al que responderá la presidenta del Congreso. Por la tarde se celebrará un concierto en el Teatro Real en el que se podrá oír una pieza expresamente compuesta para celebrar la aprobación de la Constitución de 1812, que ha tenido que ser rescatada por el equipo artístico del teatro.
MUSICA POR ENCARGO
Después, la Orquesta Sinfónica del Teatro Real, dirigida por el maestro Lópe Cobos, entonará una obra encargada por la Cortes al compositor Tomás Marco, con motivo del 25 aniversario de la Carta Magna. El programa finalizará con la obertura y el final de la opera Fidelio, de Beethoven, que constituye una exaltación de la libertad.
A estos actos estarán invitados los representantes de las altas instituciones del Estado y una representación de los parlamentarios constituyentes, puesto que la limitación de espacio hace imposible invitarlos a todos.
No obstante, el Congreso onvocará a todos los diputados y senadores constituyentes a un homenaje que tendrá lugar el día 4 de diciembre.
Además, la Cortes han encargado al escultor Francisco López Hernández la realización de una medalla conmemorativa del 25 aniversario que tiene en una de sus caras una niña y en la otra una joven, con las que se simboliza el tiempo de vida del texto constitucional.
Se ha editado también, en colaboración con el Boletín Oficial del Estado, una réplica de la Constitución tal y como se publió en 1978 de más de 100.000 ejemplares, así como una edición de lujo y otra infantil.
La gran afluencia de peticiones de la edición réplica de la de 1978, ya ha hecho plantearse a la Mesa la reedición de la publicación con otra tirada de 100.000 ejemplares más.
Igualmente, se celebrará una jornada de puertas abiertas entre los días 13 y 14 de diciembre, durante la cual los visitantes del Congreso podrán ver una exposición retrospectiva sobre estos 25 años de la Carta Magna.
Además, el día 9 e diciembre se dará una conferencia sobre Mujer y Constitución a cargo de la profesora de sociología María Angeles Durán, en la que se evidenciarán los avances de la representación femenina en la política.
El objetivo de este acto es homenajear a las mujeres que han formado parte de la Cámara o han sido miembros de los distintos gobiernos democráticos. Rubiales recordó que en los años de democracia ha habido 16 ministras y destacó que desde la primera legislatura en que hubo 20 diputadas (un 6 por cieto) se ha multiplicado la presencia femenina hasta las 111 diputadas de esta séptima legislatura, que representan el 33 por ciento de la Cámara.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
SGR