EUROCOPA

EL MES PASADO FUE EL MES DE JUNIO CON MAYOR CONSUMO TELEVISIVO DE LA HISTORIA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El mes pasado fue el mes de junio que registró un mayor consumo televisivo de la historia en España, con una media de 226 minutos al día por persona.

Así consta en un estudio realizado por Barlovento Comunicación, basándose en datos de TNSofres, acerca del comportamiento de la audiencia televisiva en junio de 2008.

No obstante, en junio el consumo de televisión no varió apenas respecto al mes de mayo. El estudio señala que "el consumo extraordinario de televisión gracias a la Eurocopa genera que el resto de opciones televisivas desciendan".

En el caso de Telecinco (18,7%), pierde nueve décimas y firma uno de los datos más bajos de la cadena de los últimos cinco años, aunque sigue siendo líder de audiencia. La emisión más vista de la cadena corresponde a "Yo soy Bea", con 8.226.000 espectadores y un 42,1% de cuota de pantalla.

La 1 de TVE (15,4%) es la segunda cadena más vista con su mínimo histórico mensual y liderando todas las ediciones de informativos. Entre sus emisiones destaca la retransmisión del partido España-Estados Unidos, con 4.891.000 espectadores y 26,5% de cuota de pantalla.

En cuanto a La 2 de TVE (4,4%), vuelve a su registro habitual de la temporada tras las ganancias de los dos últimos meses. El partido de tenis de Roland Garros entre Djokovic y Nadal fue la emisión más vista de la cadena, con 1.885.000 espectadores y un 14,8% de cuota.

El tercer lugar lo ocupa Antena 3 (14,9%), que registró su mínimo mensual desde el verano de 1992. Lo más visto de la cadena en el mes de junio correspondió al pase de "Indiana Jones y la última cruzada", con 4.100.000 espectadores y un 30,3% de cuota de pantalla.

El conjunto de cadenas autonómicas que conforman la Forta (13,7%) descendió cuatro décimas y cosechó su dato mensual más bajo desde junio de 1994.

EUROCOPA Y CUATRO

Mención aparte merece la Eurocopa, que elevó de forma espectacular las audiencias de Cuatro (13,1%). La retransmisión de este campeonato ha aportado a la cadena un aumento en todas las franjas del día y en todos los días de la semana.

Los penaltis entre España e Italia fue la emisión más vista de la televisión en España desde que TNSofres mide las audiencias (enero 1992), con una media de 15.372.000 espectadores y un 77,5% de cuota de pantalla, seguida de la final Alemania-España, que obtuvo una audiencia media de 14.482.000 espectadores y un 80,9% de cuota

De las 25 emisiones con mayor audiencia del mes de junio, 21 corresponden a Cuatro. Además, el domingo 29, en el que se disputó la final de la Eurocopa, promedió un 35% de cuota en el día, el índice más alto desde mayo de 2003 en La 1 con motivo de la actuación de Beth en Eurovisión.

En cuanto a las televisiones temáticas (12,1%), perdieron medio punto de share, mientras que La Sexta (5,0%) descendió cuatro décimas, si bien se mantiene por encima del umbral de 5% de cuota de pantalla. Entre sus emisiones más vistas figuran "Bones", "Sé lo que hicisteis" y "El Intermedio".

La TDT (14,9%) y el Cable (13,5%) aumentaron su representación en los sistemas de distribución, mientras que el analógico terrestre (66,2%) y el satélite (5,3%) descendieron en el último mes.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
CAA