MERCEDES DE LA MERCED: "EL PP DE HOY NO REPRESENTA LA DERECHONA DE TODA LA VIDA"

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala del distrito de Chamberí de Madrid y miembro de la Ejceutiva del PP, Mercedes de la Merced, manifestó hoy que su partido no representa "la derechona" de toda la vida, sino que es un partido de centroderecha "como cualquier otro partido euroeo" y, por tanto carece de "connotaciones dictatoriales".

En una amplia entrevista concedida al programa "A vivir que son dos días" de la cadena SER, la concejala señaló que los dirigentes del PP "muy poco o nada tuvimos que ver en la época de Franco porque todos a esa edad eramos unos niños y, en aquella época, casi ninguno de nosotros, por no decir ninguno participamos en política".

"Creo que es un partido de centroderecha, como cualquier otro partido europeo y que los partidos de centroderechaen Europa están ganando las elecciones y están llegando a los gobiernos. Ningún país europeo puede tener las connotaciones que algún articulista intenta dando matices dictatoriales; hay que ir evolucionando y los primeros que tienen que evolucionar son los periodistas y todos los ciudadanos y entender lo que es un partido de centroderecha".

La concejala descartó que el mensaje lanzado por su partido en referencia a que no es tiempo de ideologías, sino de eficacia, se encuentre en la línea de partidos omo el del ultraderechista francés Jean Marie Le Pen y reiteró que "hay que dejar que hablar, hay que hacer".

"Los españoles están hartos de discursos, quieren eficacia, que se solucionen los problemas. Los votos van a ir mucho menos enfocados a lo que es una ideología de partido, sino en comprobar quién es más eficaz y quien va a solucionar más los problemas. La eficacia del PP es diferente a la del PSOE y, ahí sí hay un matiz ideológico; el PP no cree en el intervencionismo, el PP cree que debe ser l individuo antes que el propio Estado, cosa que piensa el PSOE".

En este sentido, consideró que los votantes del PSOE se dividirán, de forma que "personas que se definían como socialistas y que hoy ven qure el PSOE no ha hecho una política de izquierdas, votarán a IU, y los que se definían como liberales y que el PSOE intentó hacer una política socialdemócrata y que luego no la sabe aplicar porque tenía tintes liberales, nos votarán a nosotros".

Por lo que respecta a la solución para la actual cisis económica, defendió que "hay que intentar luchar todos juntos para sacarlo adelante y que las personas vuelvan a recuperar valores y tengan ilusión por trabajar por este país, porque ya sólo se habla de reivindicaciones y muy poco trabajo. Al final los sindicatos lo único que van a tener que defender son parados. Tendremos que ceder de nuestra parte, tanto trabajadores como empresarios".

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

La política conservadora defendió la gestión del ayuntamiento de Madrid, "que en nngun caso es desastrosa". Desde su punto de vista, "lo que se está haciendo es bloquear la actuación del alcalde de Madrid desde la CAM y el propio gobierno central".

"Es increible que en Madrid el Gobierno central invierta tan poco dinero siendo la capital de España y que todos los madrileños tenemos que hacer frente con nuestros impuestos a un montón de gastos que se derivan única y exclusivamente porque el presidente del Gobierno tenga su residencia en Madrid".

De la Merced rechazó asimismo la imputaciones de ser una concejala que gobierna sus distrito con mano militar. "Lo único que intento hacer es que se cumpla la ordenanza y no saltarme la ley. Los políticos debemos estar dando ejemplo primero cumpliendo nosotros las leyes y hacerlas cumplir".

En clara alusión al cierre del local del actor Alfonso del Real, manifestó que "a mí, los tráficos de influencias no me gustan para nada, ni vulnerar la ordenanza, pero en ningún caso se lleva un distrito con mano militar".

EL ABORTO

En elterreno personal, la concejala se declaró contraria al aborto "aunque no sé qué haría si me violasen y me viera en esa situación" y reconoció el derecho a interrumpir el embarazo "de todas las personas que se acojan a lo que dice la ley en este momento".

Si embargo, apostó por una política preventiva "y creo que la información y edicación tiene que empezar en los colegios, pero bien llevado, no incitando al sexo por el sexo, pero siendo consciente de cuál es la realidad de hoy: que niñas de 14 años seacuestan con sus amigos y siempre será mejor que no se queden embrazadas a cerrar los ojos y no ver esta realidad".

No obstante insistió en que la campaña del "Póntelo, pónselo" llevada a cabo por el Ministerio de Asuntos Sociales y recientemente anulada por la Audiencia Nacional "fue mal dirigida y enfocada".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1993
C