MERCEDES CABRERA: "LA DISCAPACIDAD ES UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS, NO UN PROBLEMA PERSONAL"
- Entrega de los Premios Cermi.es 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, manifestó esta noche que la discapacidad es una cuestión política que debe enfocarse desde la perspectiva de los derechos humanos, y no como un problema "orgánico" o de índole personal.
Cabrera hizo estas consideraciones en el discurso que pronunció durante el acto de entrega de los Premios Cermi.es 2007.
"La discapacidad es ante todo un asunto político que se debe plantear desde la óptica de los derechos humanos, y no un problema orgánico o personal", subrayó la ministra.
A este respecto, Cabrera se mostró convencida de que "una nueva concepción social de la discapacidad ha comenzado a instalarse entre nosotros", algo que no es fruto del azar, sino del proceso de actuación del movimiento asociativo, "que se ha realizado con toda determinación".
Cabrera alabó las acciones de cada uno de los premiados porque su trabajo permite avanzar hacia una sociedad más justa y solidaria. "Sumadas, cada una de nuestras pequeñas acciones tiene un inmenso valor", proclamó.
SEXTA EDICIÓN
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la gala de entrega de los premios anuales, 'cermi.es', que alcanzan su sexta edición.
Como resaltó el presidente del Cermi, Mario García, estos premios reconocen la labor de entidades, organizaciones y personas que trabajan en favor de la inclusión y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y sus familias.
García reconoció, durante su intervención, que "la discapacidad está cada vez más presente y visible". "Somos, estamos y contamos, y esto irá en aumento", agregó.
El presidente del Cermi se felicitó por "las conquistas del año 2007", que han situado a la discapacidad "en el plano de los derechos humanos".
La ceremonia congregó a cerca de 300 personalidades del mundo empresarial, político, sindical, de las ONG y del movimiento asociativo de la discapacidad.
Asistieron, entre otros, la infanta Margarita de Borbón; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce; el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado; la vicepresidenta primera del Congreso, Carmen Calvo; el secretario general de Educación, Alejandro Tiana; el vicepresidente primero del Senado, Isidre Molas; la directora General del Imserso, Natividad Enjuto; el diputado del PP Miguel Barrachina; y la diputada de CiU Mercé Pigem.
PREMIADOS
En la categoría de Inclusión Laboral, el galardón fue para la Fundación Integralia-DKV Seguros, por "facilitar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, en entornos tecnológicos avanzados y de calidad en el empleo".
El Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, fue premiado en la categoría de Investigación Social y Científica, por su labor de investigación, formación y promoción de la accesibilidad universal y las tecnologías de apoyo en productos y servicios para personas con discapacidad.
La Fundación Vodafone fue distinguida en la categoría de Acción Social y Cultural por desarrollar productos diseñados para todos y promocionar el acceso y la formación en nuevas tecnologías a todo tipo de discapacidades.
La Delegación española en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas fue la galardonada en la categoría de Mejor Acción en beneficio de las mujeres con discapacidad, por la labor realizada durante el periodo de negociación de este Tratado internacional y su especial empeño por garantizar la visibilidad y los derechos de la mujer con discapacidad.
En la categoría Institucional se reconoció a la Fundación Reina Sofía, por su "permanente labor de promoción de sectores sociales en riesgo de exclusión".
El Ayuntamiento de Pontevedra fue galardonado en la categoría de Mejor Acción Autonómica y/o Local, por su acción continuada para "convertir la ciudad gallega en un espacio accesible, abierto y libre para todas las personas".
En la categoría de Medios de Comunicación, el premio recayó en el programa 'Nosotros también', de La 2 de TVE, que refleja el trabajo de las personas con discapacidad intelectual, que son las que lo elaboran. El programa aborda los aspectos vitales de estas personas y su forma de estar y ver el mundo.
Finalmente, y como novedad este año, se otorgó el Premio X Aniversario del Cermi. Lo compartieron las Cortes Generales (Congreso y Senado), por "el compromiso público y activo del órgano que encarna la soberanía popular durante los últimos 10 años, que coinciden con la existencia del Cermi", y la Fundación ONCE, por su "decisiva y ejemplar contribución al fortalecimiento del movimiento asociativo de la discapacidad y a la consolidación de las políticas de discapacidad en nuestro país durante los últimos 20 años".
En nombre de los premiados tomó la palabra el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo, quien resaltó su satisfacción por el reconocimiento a un trabajo "no siempre comprendido y que reponde a un profundo sentido de la justicia y de la igualdad de oportunidades"
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
M