MADRID

MERCEDES CABRERA CONSIDERA "MÁS RAZONABLE" REALIZAR LA PRUEBA DE NIVEL EN SECUNDARIA QUE EN PRIMARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, afirmó hoy que es "más razonable" realizar una prueba de nivel externa a los alumnos de Educación Secundaria, como establece la Ley Orgánica de Educación (LOE), que hacerla en sexto de Primaria, como ha hecho hoy la Comunidad de Madrid.

La ministra asistió hoy en Madrid a la entrega de los premios Euroscola, que reconocen trabajos de escolares de toda España que avanzan en la construcción de la Unión Europea.

Tras el acto, Cabrera señaló a los medios de comunicación que "la Comunidad de Madrid tiene competencias para realizar esta prueba", pero añadió que "lo que sí es verdad es que las edades en que la LOE establece este tipo de pruebas, que permiten prevenir, más que diagnosticar a posteriori, son más razonables".

La Consejería de Educación de Madrid, dirigida por Luis Peral, ha realizado hoy la prueba de Conocimientos y Destrezas Imprescindibles (CDI) a todos los alumnos de la región de sexto de Primaria, el último curso antes de pasar a Secundaria.

La ministra consideró que "las evaluaciones de diagnóstico son absolutamente imprescindibles" y, por ello, "están incluidas en la LOE".

A su juicio, este tipo de diagnósticos tienen sentido "en la medida en que sirven para corregir defectos", y no para "realizar listados de mayor o menor éxito, según los centros", en referencia a la publicación de un "ranking" de los "mejores" colegios, como se hizo el pasado año y que provocó las críticas de sindicatos y organizaciones educativas.

En su opinión, "los colegios tienen sus propias peculiaridades y alumnados muy diferentes", y si no se incorporan este tipo de informaciones al resultado de las pruebas, se pueden crear confusiones, dando a entender situaciones que no son reales.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
C