MERCEDES BENZ ESPAÑA PERDIO 443 MILLONES EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mercedes Benz España registró en 1996 unas pérdidas de 443 millones de pesetas, lo quesupone una importante mejora respecto a los resultados del año anterior, cuando cerró el ejercicio con unos números rojos de 2.829 millones, según datos facilitados a Servimedia por la empresa.
Estos resultados serán presentados hoy por el presidente de Mercedes Benz España, Carlos Espinosa de los Monteros, ante la Junta General de Accionistas de la compañía automovilística.
Fuentes de Mercedes calificaron de "buenos" los resultados económicos logrados en 1996 y atribuyeron las pérdidas a las eleadas amortizaciones realizadas el pasado año, que alcanzaron los 15.176 millones de pesetas, cifra muy superior a la del ejercicio de 1995 (5.380 millones de pesetas).
El objetivo que se marcó la filial española de la multinacional alemana fue amortizar en un plazo de siete años, de los que ya han transcurrido casi cuatro, las inversiones realizadas en las factorías de Vitoria y Barcelona para el lanzamiento de la furgoneta Vito y el monovolumen Clase V, que ascendieron a cerca de 100.000 millones de esetas.
El 'cash-flow' (recursos generados) de la compañía también mejoró notablemente el pasado año, al pasar de 2.500 millones de pesetas en 1995 a 14.700 millones en 1996, lo que representa un incremento del 488%.
En 1996, Mercedes Benz España facturó un total de 208.000 millones de pesetas, un 56% más que el ejercicio anterior. El éxito de la furgoneta Vito, que fue elegida "Furgoneta del Año 1996", y el inicio de la comercialización del monovolumen Clase V, ambos producidos en la factoría deVitoria, permitieron aumentar la producción de la empresa un 43% en 1996.
Con este aumento, la producción total de Mercedes en España ha batido el récord y se ha situado en un total de 38.000 unidades (32.872 furgonetas Vito y 6.128 monovolúmenes Clase V). Este incremento de la producción ha obligado a un importante aumento de la plantilla de Mercedes, que a finales del 96 contaba con 1.400 trabajadores más que un año antes.
Las fuentes de Mercedes consultadas por esta agencia indicaron que las vntas y la facturación de la compañía en lo que va de este año van "muy bien", por lo que confían en que la empresa no tendrá ningún problema este año para volver a recuperar los números negros y cerrar el ejercicio con beneficios.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997
NLV