DE LA MERCED (PP) SOBRE ALMEIDA: "LA POPULARIDAD NO DA VOTOS" -"Al PP no le preocupa las alianzas pre-electorales, ni se distrae con los candidatos de otros partidos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Municipal del PP, Mercedes de la Merced, advirtió hoy a la candidata del PSOE-NI a la Comunidad de Madrid, Cristina Almeida, que "la popularidad no da votos" y aseguró que, sin embargo, el actual presidente, Alberto Ruiz Gallardón, ofrece a los madrileños "seriedad y gestión".
No obstante, en declaraciones a Servimedia, De la Merced calficó a Almeida de "magnífica política" y confió en que el pacto PSOE-NI "sea capaz de presentar de verdad una alternativa seria y de rigor".
De la Merced rechazó que el pacto vaya a perjudicar al PP en las próximas elecciones municipales y autonómicas, ya que "los ciudadanos son maduros y sabrán reconocer la magnífica gestión de Gallardón frente a la CAM".
Alabó el trabajo realizado por Gallardón en los tres años al frente de la CAM porque ofrece "seriedad, transparecencia en su gestión y es otraforma de gobernar escuchando a todas las partes implicadas".
La responsable popular compartió la tesis del dirigente del PSOE José Acosta de que "la popularidad no da votos; es mucho más popular cualquier cantante que cualquier político, y no por eso los partidos deben presentar a cantantes".
Además, reconoció que era positivo para los electores que se presenten menos partidos políticos "al tener programas muy parecidos, y eso será bueno comprobarlo con la candidatura única de NI y PSOE", aunque atizó que "no hay que olvidar que hay otros partidos de izquierda como IU".
A su juicio, el PP "no le preocupa alianzas pre-electorales entre partidos" ni se "distrae en los candidatos que presentan los demas", ya que "está trabajando para terminar de cumplir su programa para rendir cuentas de su gestión".
De la Merced recordó que el PP fue el partido más votado en las pasadas elecciones muincipales y autonómicas, e insistió que Gallardón "ha dado un giro completo a la Comunidad de Madrid con unode los gobiernos autonómicos más prestigiosos que tiene España y reconocido en toda la UE, y entre todos los sectores, e incluso reconocido por alcaldes del PSOE que han visto cumplido sus aspiraciones de llevar inversiones a sus municipios".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1998
R