MERCASA VENDE SU 30 POR CIENTO EN LA DISTRIBUIDORA EROSMER POR 2.800 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa pública Mercasa formalizó hoy la venta de su 30por cien del capital de la distribuidora alimentaria Erosmer, por un importe de 2.800 millones de pesetas, según informó en un comunicado de prensa.
Los compradores son la entidad finaciera vasca Bilbo-Bizkaia Kutxa (Caja de Ahorros de Bilbao-Vizcaya) y la sociedad de seguros Lagun-Aro, perteneciente al grupo cooperativo de Mondragón.
Mercasa asumió su participación en los primeros meses de 1991, cuando Erosmer quedó constituida con un capital de 9.300 millones de pesetas. El resto era propiedad e las cooperativas de distribución Eroski y Consum, poseedoras de un 53 por ciento, y el Banco de Crédito Agrícola, que aportó el 17 por cien restante.
Según Mercasa, la venta obedece a que, con su implicación en el proyecto, sólo pretendía actuar como "catalizador" de una empresa netamente española en el sector de la distribución comercial, pero sin ánimo de permanencia.
También responde al proceso de venta de participaciones empresariales emprendido por el nuevo presidente de Mercasa, Julián Arvalo, al sustituir en el cargo a principios de 1991 a Jesús Prieto.
El objetivo, según la empresa, es recuperar el objeto social fundacional, "interpretado a la luz de las necesidades actuales: la oferta de suelo comercial en todas las fases de actividad, mayorista y minorista".
En la actualidad, Mercasa dispone, en colaboración con los ayuntamientos, de 20 grandes unidades alimentarias funcionando en otras tantas ciudades españolas, a los que se añadirán próximamente otros dos, en León y Santiag de Compostela.
Esta red de "mercas" factura más de 600.000 millones de pesetas al año, principalmente en la comercialización mayorista de frutas, hortalizas, pescados y carnes.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
M