MERCAPITAL COMPRA LA MAYORIA DEL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID POR 2.091 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Mercapital ha formalizado con un grupo de inversores internacionales la compra del 61,5% del Parque de Atracciones Casa de Campo de Madrid (PACCMA), mediante el pago de 2.091 millones de pesetas (el capital total asciende a 3.400 millones), según informaon hoy a Servimedia fuentes de los adquirentes.

Los inversores que acompañan a Mercapital en esta operación son Eurosuez y Sucalmer (fondos de desarrollo de capitales), CIN Ven (gestor de inversiones de los fondos de pensiones de los mineros y de los empleados de los ferrocarriles británicos y del Barclays Bank), Apax (fondo de desarrollo de capitales norteamericanos), Schorders Ventures (filial del Merchant Bank) y Granville (inversor europeo de desarrollo de capitales).

Los vendedores han sido T Group, filial de OCP Construcciones, que permanecerá en el accionariado de la compañía con un 10%, y Caja de Madrid. Hasta ahora, el capital del parque estaba repartido en un 52 por ciento para OCP, un 20 por cien para Caja Madrid y el 28 por cien restante para Vista Capital (un consorcio formado por el Banco Santander y Royal Bank of Scotland).

El nuevo grupo propietario ha manifestado que está convencido de que el Parque de Atracciones de Madrid, el mayor de España y uno de los diez primeros de Euopa, tiene un importante potencial de crecimiento en un contexto de clara reanimación de la demanda de servicios en el sector de ocio de calidad.

Asimismo, consideran que su evolución financiera está plenamente consolidada después de 25 años en operación. Para 1994, prevén una facturación de 3.338 millones de pesetas, con un "cash flow" de 663 millones y un beneficio de 423 millones.

A juicio de Mercapital, el Parque de Atracciones de Madrid constituye una plataforma de negocio muy atractiva desd la cual se pretende iniciar nuevas líneas de negocio en este sector.

Resaltan también que éste es uno de los pocos parques urbanos de Europa (Tivoli, en Copenhague, sería otra excepción), ya que se encuentra situado a menos de 15 minutos del centro de Madrid y los visitantes tiene acceso a él a través de transportes públicos directos, incluido el teleférico que une el área metropolitana con la Casa de Campo.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
J