MADRID

EL MERCADO DE "RENTING" DE AUTOMOVILES CRECIO UN 17% EN 2004, HASTA 1.965 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado de "renting" de automóviles aumentó un 17% durante el año 2004, hasta colocarse en un valor de 1.965 millones de euros, según datos del estudio "Sectores" de DBK, que prevé que este mercado seguirá creciendo en los próximos años, aunque a ritmos inferiores.

El pasado año, la flota de vehículos en "renting" alcanzó 401.500 unidades, un 15,4% más que el año anterior. Sin embargo, tanto este incremento como el experimentado por el valor del mercado de "renting" fueron inferiores a los registrados en 2003.

Según DBK, la madurez alcanzada por este servicio en el segmento de grandes empresas explica la leve moderación en el ritmo de crecimiento de la flota en los últimos años, si bien se ha visto compensada por la mayor penetración del servicio en otro tipo de clientes, principalmente pymes, que acapararán la oportunidad de desarrollo de este negocio en los próximos años.

Las previsiones de DBK apuntan a que la flota de "renting" crecerá a tasas anuales superiores al 10% en los próximos años; mientras que la facturación del sector seguirá aumentando por encima de lo que lo haga la flota, aunque también a un menor ritmo que en años anteriores.

A finales de 2004 desarrollaban la actividad de "renting" 55 empresas, en su mayoría compañías vinculadas a marcas de automóviles, grupos financieros y bancarios, y grupos de "rent a car". El estudio de DBK destaca que en los últimos años ha aumentado la penetración de entidades financieras en este sector por el potencial de crecimiento del negocio en segmentos de demanda poco explotados, como las pymes.

El elevado grado de concentración en este sector se refleja en el hecho de que los cinco primeros operadores por volumen de ingresos, ADL Automotive, Lease Plan, Santander Central Hispano Lease, Arval/PHH y HBF Auto-Renting, acaparan más de la mitad del mercado.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2005
NLV