EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL RENUNCIA A TRES MILLONES DE PROFESIONALES POR LA INFLEXIBILIDAD DE HORARIOS
- Según el director de fundación Másfamilia, Roberto Martínez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado laboral en España renuncia a un total de tres millones de trabajadores (entre ellos a un millón de profesionales con alta cualificación) por la inflexibilidad de sus horarios.
Así lo ha declarado hoy el director de Fundación Másfamilia, Roberto Martínez, durante la presentación del estudio 'El impacto de las nuevas formas de trabajo en las estructuras familiares', elaborado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; Fundación Másfamilia, Fundación Adecco, y fundación KPMG.
Según dicha investigación, "un 34,5% de los encuestados no pueden acceder al mercado laboral por sus dificultades para compatibilizar la vida personal y profesional". Los resultados revelan asimismo que un 60% desearía trabajar menos de ochohoras diarias y que esta reducción de jornada incrementaría los empleos disponibles.
Entre las consecuencias de una escasa conciliación, el estudio destaca la aparición de problemas de salud, las discusiones de pareja y la falta de tiempo para atender a familiares.
A juicio de Roberto Martínez, una implantación mayor del teletrabajo reduciría el tiempo de desplazamiento al lugar detrabajo y las emisiones de CO2 "asociadas a éste", y apuntó que"un 33,5% de los encuestados (un 65% de ellos directivos)valoran positivamente la posibilidad de trabajar desde sus casas".
SOLUCIONES
Además del teletrabajo, Martínez apostó por la jornada continua que, en su opinión, "ha demostrado que aumenta la productividad y reduce el absentismo laboral".
Finalmenteel director general de fundación Adecco, Francisco Mesoneros, subrayó que la conciliación familiar ayuda a retener el talento y atrae a los mejores profesionales, porlo que representa "una ventaja para la empresa y para el trabajador".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
R