EL MERCADO ESPAÑOL DE TURISMOS CRECERA EN 1999 SOLO UN 3%, SEGUN EL DIRECTOR COMERCIAL DE RENAULT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director comercial de Renault, Francois Hinfray, prevé que el mercado español de turismos crecrá en 1999 un 3 por ciento, cifra muy inferior a la registrada este año, cercana al 17 por ciento, con la venta de aproximadamente 1.160.000 coches.
Hinfray, que acaba de ser nombrado director comercial de Renault y que ha visitado España, explicó que este importante desaceleración de la evolución del mercado español obedece a que en 1998 se ha reactivado el mercado y se está renovando gran parte del parque del año 1989, que fue el mejor en ventas, con lo que ya se está recuperando el nivel de mercadonormal, por lo que no puede haber aumentos tan altos en los próximos años.
Según sus previsiones, en los próximos ejercicios el mercado español de turismos experimentará ligeros crecimientos hasta llegar a 1.500.000 unidades vendidas en el año 2005 (entre turismos, derivados de turismos y todoterrenos). Hinfray cree que el mercado europeo tendrá una evolución similar, con estabilización o ligeros crecimientos en los principales mercados.
Hinfray, que cifró en 14,2 millones de turismos las ventas n Europa occidental para el conjuneto de este año, auguró para 1999 una caída de este mercado del 3 por ciento, debido a los descensos que registrarán las ventas de coches en Gran Bretaña e Italia. Aseguró, no obstante, que a medio y largo plazo no se prevé ninguna bajada dramática del mercado europeo.
El director comercial de Renault destacó que la intención de la compañía es seguir siendo líder en el mercado español, donde tiene una particiopación del 14 por ceinto, y en el europeo, donde es la únic marca con una penetración de más del 11 por ciento en turismos y derivados de turismos. Añadió que la petensión de Renault es duplicar su producción actual, que está en 2 millones de vehículos, hasta 4 millones en el año 2010.
Este fuerte aumento de la producción de Renault provendrá sobre todo de la expansión de la compañía fuera de Europa, hacia los mercados emergentes, ya que los europeos están bastante saturados, aunque, según Hinfray, Renault tambie quiere aumentar su cuota de mercado en Europa. El director comercial de Renault se refirió, por ejemplo, a Brasil, donde dijo que se fabricará el modelo "Scenic". Anunció que también quieren hacerse con el constructor rumano Dacia, y dijo que estas negociaciones tienen muchas posibilidades de éxito. Explicó que la intención de Renault no es la de hacer de Dacia una submarca, sino "una marca especializada con su parte de innovación, que ser su punto en común con Renault".
Para mantenerse en el liderazgo, Hinfray dijo que Renault seguirácentrano sus esfuerzos en sacar modelos innovadores, con nuevos diseños de vehículos y nuevos motores, mejorar la imagen de Renault y mmodificar su red comercial. Sobre esto último dijo que aunque en españa hay una buena red comercial, mejorarán las prestaciones al cliente e igualarán el servicio y atención en todos los concesionarios, porque dijo que varía mucho de un punto de venta a otro.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1998
NLV