EL MERCADO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DISMINUYO UN 7,5% EN 1997 1997

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado de aparaos de aire acondicionado experimentó enEl mercado de aparatos de aire acondicionado experimentó en 1997 un descenso del 7,5 por ciento, provocando una caída de 1997 un descenso del 7,5 por ciento, provocando una caída de las ventas por debajo de los 75.000 millones de pesetas. las ventas por debajo de los 75.000 millones de pesetas.

Según un comunicado difundido hoy por DBK, la evolución delSegún un comunicado difundido hoy por DBK, la evolución del valor del mercado estuvo negativamente conicionada por las valor del mercado estuvo negativamente condicionada por las desfavorables condiciones climáticas. desfavorables condiciones climáticas.

El estudio afirma que el sector de equipos de aireEl estudio afirma que el sector de equipos de aire acondicionado se encuentra integrado por alrededor de 80 empresas acondicionado se encuentra integrado por alrededor de 80 empresas que generan un volumen de empleo cifrado en torno a 4.700 que generan un volumen de empleo cifrado en torno a 4.70 trabajadores. Por lo que se refiere a la distribución geográfica trabajadores. Por lo que se refiere a la distribución geográfica de las empresas, Madrid y Cataluña concentran más del 75 por de las empresas, Madrid y Cataluña concentran más del 75 por ciento del total. ciento del total.

DBK asegura que el grado de concentración del sector esDBK asegura que el grado de concentración del sector es elevado, porque los cinco primeros operadores reunieron en elevado, porque los cinco primeros operadres reunieron en 1997 una cuota conjunta de mercado del 49 por ciento. 1997 una cuota conjunta de mercado del 49 por ciento.

EXPORTACIONES EXPORTACIONES

El informe destaca que el negativo comportamiento del mercadoEl informe destaca que el negativo comportamiento del mercado interior impulsó a los operadores del sector a buscar salida a sus interior impulsó a los operadores del sector a buscar salida a sus productos en otros mercados, de tal forma que las exportaciones productos en otros merados, de tal forma que las exportaciones crecieron en 1997 un 24 por ciento, alcanzando los 15.117 millones crecieron en 1997 un 24 por ciento, alcanzando los 15.117 millones de pesetas. de pesetas.

Por otra parte, después del fuerte incremento registrado enPor otra parte, después del fuerte incremento registrado en 1996 en las importaciones de equipo, en 1997 se invirtió la 1996 en las importaciones de equipo, en 1997 se invirtió la tendencia, al disminuir un 10,8 por ciento, situándose el valo tendencia, al disminuir un 10,8 por ciento, situándose el valor total de las importaciones en 43.813 millones. total de las importaciones en 43.813 millones.

Finalmente, el estudio destaca que Tailandia y Japón son losFinalmente, el estudio destaca que Tailandia y Japón son los principales países de origen de las importaciones, con principales países de origen de las importaciones, con participaciones respectivas sobre el total importado en 1997 del participaciones respectivas sobre el total imortado en 1997 del 19,5 y 18,2 por ciento. 19,5 y 18,2 por ciento.

DBK señala que, entre 1996 y 1997, el incremento de lasDBK señala que, entre 1996 y 1997, el incremento de las importaciones procedentes de Tailandia y China, contrasta con el importaciones procedentes de Tailandia y China, contrasta con el descenso de las originarias de Japón. De este modo, Tailandia se descenso de las originarias de Japón. De este modo, Tailandia se convirtió en 1997 en el primer suministrador español de equipo de convirtió en 1997 en el primer suministrador español de equipos de aire acondicionado, papel que tradicionalmente había desempeñado aire acondicionado, papel que tradicionalmente había desempeñado Japón. Japón.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998