EL MERCADO DE ELECTRONICA CAYO UN 17 POR CIEN EN 1992, EL MAYOR DESCENSO DEL SECTOR DESDE 1970
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector español de la electrónica redujo su volumen de negocio un 17 por cien en 1992, lo que situó las ventas de estas industrias en torno a 1,2 billones de pesetas y sus plantillas un 10 por cien por debajo de 1991, según datos ofrecidos hoy por el presidente de la patronal, Aniel, Jesús Banegas.
Para l dirigente de las empresas electrónicas españolas, uno de los aspectos que más echa en falta el sector es el apoyo decidido del Gobierno a unas industrias que calificó de "estratégicas" y señaló que no será posible mantener unas inversiones de unos 50.000 millones de pesetas al año, el 8 por cien de su producción, si no se aprueban medidas fiscales y monetarias urgentes que faciliten a estas empresas recuperar su actividad.
La pérdida de empleo fue una de las causas que provocó la reducción del 14 po cien en la producción, cuyo valor fue de 619.111 millones de pesetas.
De ese material electrónico, 323.256 millones de pesetas se destinaron a las ventas en el exterior, un 4 por cien más que en 1991, y las importaciones descendieron un 13 por cien, hasta llegar a los 948.312 millones.
Estas cifras, según Banegas, revelan que la industria española de electrónica es competitiva en el exterior, a pesar de mantener una balanza comercial deficitaria en 625.056 millones de pesetas, pero advirtieron qe su séptimo puesto en el "ranking" de las más potentes del mundo (junto a las de Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Francia) corre el riesgo de perderse.
De la deuda total pendiente de cobro por estas empresas, unos 50.000 millones de pesetas corresponden a las facturas que no ha liquidado con ellas la Administración, por lo que opinó que no cabe tener esperanzas en el futuro mientras el principal cliente del sector tiene dificultades de pago y tampoco hace nada para elevar la actividad del sector. A su juicio, los presupuestos del Estado para Defensa y para equipamiento del conjunto de las administraciones públicas no puede quedar congelado por más tiempo, ya que esta situación ha hecho descender la actividad del sector en un 30 por cien para las telecomunicaciones, en un 15 por cien para la informática, en un 61 por cien para la radiodifusión, un 9 por cien el de componentes electrónicos y un 13 por cien la electrónica de consumo, como TV, vídeos, radiocasetes, etc.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
G