EL MERCADO AIAF DE RENTA FIJA TRIPLICA SU NEGOCIACION HASTA SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La negociación total en el Mercado AIAF de Renta Fijaha alcanzado los 60.434 millones de euros (10 billones de pesetas) durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 209% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por AIAF.
El pasado mes de septiembre, de acuerdo con estos datos, hubo un nuevo récord de contratación en este mercado, con 8.286 millones de euros (1,38 billones de pesetas), confirmando la tendencia que viene registrándose en los últimos meses.
Por lo que se refiere a las admisionesa cotización, crecieron a un mayor ritmo, ya que a finales de septiembre la cifra total llegó a 49.364 millones de euros (8,2 billones de pesetas), lo que representa un incremento del 427,2% respecto al 98.
Entre las emisiones del año, destacan los pagarés de empresa, con más de 29.234 millones de euros en total, lo que supone un 59,2% del total de emisiones; los bonos de titulización, con 5.941 millones de euros (un 12% del total), y las participaciones preferentes, con 5.251 millones de euros (10,6%del total).
Sin embargo, según AIAF, recientemente se viene observando un fuerte aumento del mercado de bonos y cédulas hipotecarias, con un aumento a finales de septiembre del 249,6% respecto al año pasado.
A finales del mes pasado, el saldo vivo del Mercado AIAF era de 56.290 millones de euros (9,36 billones de pesetas), frente a los 32.531 millones de euros de finales del 98, siendo la financiación neta obtenida por el sector privado a través de este mercado de 4 billones de pesetas.
AIAFdestaca como aspecto relevante de este mercado en septiembre la admisión a cotización de la mayor emisión de su historia, los bonos de Repsol International Finance, por importe de 3.250 millones de euros (540.000 millones de pesetas), que pasarán a cotizar simultáneamente en el Mercado AIAF y en la Bolsa de Luxemburgo.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1999
NLV