MERCADIS SE TRANSFORMA EN UN PORTAL DE SERVICIOS DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- La bolsa virtual de trbajo creada por la Fundación Telefónica renueva el convenio que mantiene con diferentes asociaciones por tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mercadis, la bolsa virtual de trabajo creda por la Fundación Telefónica en colaboración con las principales entidades que trabajan en favor de las personas con discapacidad, inicia hoy una nueva etapa de tres años convirtiéndose en un portal de servicios de empleo para el colectivo de discapacitados.
Para ello, la Fundación Telefónica renovó hoy el acuero de creación de esta "web" que mantenía con el IMSERSO, el INEM, el Real Patronato sobre Discapacidad, ASPACE, ATAM, Cocemfe, CEPES, CNSE, Fiapas, Fremap, Predif, Afem, Ehlabe y la Coordinadora de Talleres de Cataluña.
La página está constituida por una bolsa virtual de ofertas y demandas de trabajo que cuenta con 300 empresas registradas que ya han ofrecido más de 1.500 puestos de trabajo para personas con discapacidad.
Según explicó tras la firma del convenio el director general de la Fundació Telefónica, Roberto Velázquez, en esta segunda fase Mercadis se convierte en un portal de servicios relacionados con el empleo de las personas con discapacidad. En este sentido, añadió, se creará un sistema de noticias para que puedan consultarse desde el portal y distribuirse entre los usuarios de Mercadis, oferentes y demandantes.
Asimismo, en esta nueva etapa se pretende potenciar la integración laboral de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario, dando a conocer las distinas alternativas de empleo existentes con la creación de una nueva sección de servicios enfocada hacia los Centros Especiales de Empleo, el trabajo con apoyo y los profesionales autónomos.
Con este mercado virtual de empleo se pretende superar la baja tasa de actividad laboral de este colectivo, que se sitúa en el 28%, según señaló Velázquez.
Por su parte, Encarnación Blanco, subdirectora general del IMSERSO, mostró su satisfacción por los resultados obtenidos con la creación de esta página, "que a sido muy útil para el empleo de las personas con discapacidad", dijo. Asimismo, expresó su deseo de que la renovación de este acuerdo sirva para seguir apoyando y facilitando la integración laboral de las personas con discapacidad.
"DISEÑADO PARA TODOS"
En este mismo acto, Francisco Mira, secretario general del Real Patronato de Prevención y de Atención a la Minusvalía, entregó a Mercadis el premio SIDAR (Seminario de Iniciativas sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red).
Con este premio e otorga a Mercadis la mención SIDAR "Diseñado para todos", que reconoce la promoción del diseño de páginas de Internet bajo criterios que favorezcan el acceso a los contenidos a todos los usuarios.
Velázquez recibió el premio que, según dijo, no es de Fundación Telefónica sino de todos los que tratan que cada vez haya mayor sensibilidad hacia el empleo de los discapacitados. "El premio es para todos los que luchamos por que las barreras desaparezcan definitivamente", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1991
SBA