MENSAJEROS POR LA PAZ CRITICA A LAS ADMINISTRACIONES Y PIDE MÁS RECURSOS PARA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La muerte de personas mayores en soledad demuestra una vez más que los servicios sociales de atención a mayores no fuencionan, motivo por el que la organización Mensajeros por la Paz pide a las administraciones públicas que aumenten los recursos para estos servicios.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Mensajeros de la Paz, José Vicente Rodríguez, señaló que estos dos nuevos casos de muerte de mayores en soledad son una "llamada de atención, para que los partidos políticos dejen de lado todas sus discrepancias y trabajen por una Ley de Dependencia consensuada que ayude a todas las personas en situación de dependencia: mayores y discapacitados".
A su juicio, la muerte en soledad de personas mayores y la violencia de género son dos problemas que se repiten con frecuencia, por lo que "debemos lanzar una llamada de atención a la sociedad, en general, y a los partidos políticos, en particular, para afrontarlo con fuerza y unión y por encima de cualquier idea política".
"Estos datos", dijo Rodríguez, "demuestran que los servicios sociales no funcionan bien, ya que tenemos ayuda a domicilio y teleasistencia, pero algo esta fallando. A estos servicios hay que destinarlos más dinero".
Para paliar esta soledad, Mensajeros por la Paz está buscando padrinos para los mayores que viven en alguna de sus residencias, porque esto hace que los ancianos recuperen la memoria, la ilusión y las ganas de hacer cosas.
Ayer fueron hallados muertos en sus domicilios de Madrid y Alcobendas (Madrid) don ancianos que vivian solos. Formaban parte del millón de mayores que vive solo.
De los siete millones de mayores de 65 años que hay en España, otro millón y medio es dependiente. Son datos de la ONG Solidarios para el Desarrollo, que el pasado mes denunció que tan sólo entre enero y abril, en Madrid murieron en soledad 33 mayores.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2006
G