MENOS DE LA MITAD DEL PESCADO CAPTURADO LLEGA A LAS MESAS DE LOS CONSUMIDORES

- La UE estudia cómo reducir este derroche

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El pescado que finalmente llega a las mesas de los consumidores europeos apenas representa entre el 20 y el 40 por ciento de todo lo capturado. Lacomisión europarlamentaria de Pesca ha discutido esta semana el problema del derroche de pescado y propone reducir el volumen total de capturas.

Un ejemplo: de cada cien gambas pescadas, 84 son devueltas al mar. En total, 9,5 millones de toneladas. En el caso del arenque, el porcentaje es mucho menor (10% de las capturas totales), pero aun así supone 27 millones de toneladas.

Los pescadores devuelven las presas al mar por diversos motivos: tamaño insuficiente, especies que no tienen un valor comecial, sobrepaso de la cuota autorizada, etc. Pero éstas no son las únicas causas del derroche de pescado. Muchos de los animales mueren en el mar por culpa de las redes y otros aparatos, mientras parte de la captura se pierde en el proceso de transformación y en la venta minorista.

No hay remedios rápidos y eficaces, advierten todos los expertos. Sin embargo, las soluciones propuestas en el debate abierto por la comisión son de dos tipos: reducir las capturas inservibles y disminuir las capturas desecadas. En cualquiera de los casos, ambas soluciones pasan por reducir el volumen total de capturas.

Otras medidas planteadas son la creacción de zonas protegidas, el cierre temporal de ciertas zonas y una mejora en la selectividad de los instrumentos de pesca. También se ha propuesto prohibir la devolución al mar de las capturas, como se hace ya en Noruega y Canadá.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1998
E