Vivienda

Menos de la mitad de los españoles conoce el aval del Gobierno para la solicitud de una hipoteca

MADRID
SERVIMEDIA

El 45% de los españoles asegura tener conocimiento del aval de hasta el 20% de una hipoteca para jóvenes menores de 35 años puesto en marcha por el Gobierno a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), un dato que, pese a estar todavía por debajo de la mitad de los ciudadanos, ha crecido en cinco puntos en los últimos seis meses.

Así lo refleja el análisis ‘Conocimiento del aval público para la compra de vivienda’ elaborado por Fotocasa Research, que refleja que del 45% que conocen la medida, el 14% declara tener un conocimiento sólido y el 31% tan solo ha leído u oído algo sobre ella, pero sin estar familiarizado.

Cuando se observan las intenciones de los jóvenes con respecto a esta ayuda destaca el fuerte aumento de las personas de 18 a 34 años que conoce la medida y ya ha solicitado el aval, ya que este grupo ha saltado en apenas seis meses del 10% al 19%. Por tramos de edad, los más jóvenes (18-24 años) pasan del 18% al 29%, mientras que los que cumplen entre los 25 y los 34 suben del 6% al 13%.

El resto de los jóvenes se distribuyen entre los que aún no lo han pedido, pero están pensando en hacerlo (42%) y quienes ni lo han solicitado ni tienen intención de hacerlo (39%). Otro dato reseñable es que mientras que los que aseguran que ni lo han pedido ni tienen intención de hacerlo son el 26% entre los españoles menores de 24 años, pero ascienden hasta el 47% en el caso de los mayores de 25 años.

Por otra parte, dentro de ese 19% de jóvenes en general que sí lo han solicitado, el 4% (frente al 2% de febrero) afirma que ya lo tienen concedido y que ya están disfrutando de los beneficios que comporta. Otro 8% (el 4% seis meses antes) asegura que, pese a que ya cuentan con la concesión de la medida, aún no han terminado el proceso de compra. El 7% restante que lo ha pedido aún desconoce si le ha sido otorgado.

Pero los jóvenes no son los únicos que pueden solicitar este aval, sino también los hogares que cumplen una serie de requisitos: tener menores a su cargo y no superar los 37.800 euros brutos anuales de ingresos (una cuantía que puede incrementarse si hay más de un menor a cargo o es una familia monoparental).

Este otro colectivo de potenciales beneficiarios, sin embargo, muestra mucho menor interés en la medida: solo una de cada diez familias (el 11%) que pueden optar a ella la ha solicitado, mientras que hay otro 18% que contempla esta posibilidad. Los hogares de potenciales beneficiarios que descartan rotundamente solicitar el aval alcanzan el 71%, de acuerdo con el estudio de Fotocasa.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
DMM/man