MENORES. EL PP TACHA DE "TERRIBLE Y MISERABLE" LA EXPLOTACION DE MENORES EN BADAJOZ

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria primera del Congreso de los Diputados y portavoz de menores delPP, María Bernarda Barrios, afirmó hoy respecto a la denuncia de UGT sobre explotación de niños menores de 10 años en la campaña del tomate en Badajoz que "aunque toda explotación es terrible esta resulta miserable".

Barrios explicó que todos los menores necesitan una formaicón física e intelectual y declaró a Servimedia que "utilizarlos aprovechando sus necesidades económicas, familiares y personles para hacerlos trabajar como si fueran adultos, con unas condiciones inhumanas, resulta miserable".

La diputada popular manifestó que, para evitar que se produzcan situaciones de este tipo, "la Administración debe fijar una serie de medidas", que según dijo, "deben ser impuestas por los ayuntamientos" y destacó que su partido propuso una iniciativa para dar potestad a los entes locales para tomar medidas de inspección de la actividad de los menores.

María Bernarda Barrios expuso que "si se investigara desde los ayuntamientos que es lo que hacen los menores, si van a la escuela o en qué condiciones iven, desde luego no existirían los problemas que existen en la actualidad, esto es un problema de coordinación de administraciones locales".

"Existen buenas leyes, existe buena voluntad por parte del Gobierno pero después, si la institución más cercana al ciudadano, que es el ayuntamiento, no fija una medidas de inspección es como si no existiera nada", añadió.

Asimismo, la portavoz popular expresó su preocupación "porque se produce explotación a todos los niveles de los menores" y dijo que estopuede producirles "anormalidades psíquicas". Además criticó a quienes alegan "que si estos niños no trabajaran, no comerían" y reseñó que es obligación de los gobiernos otorgar ayudas a los menores en esta situación, "la solución de estos niños no está en trabajar y cargar cajas de 25 kilos".

PROTECCION JURIDICA DEL MENOR

Para Barrios, "los menores necesitan protección de sus padres y si sus padres no les dan esta protección, se la debe dar la Administración". En este sentido, la diputada del PP deseló que existe una ley en España "de protección jurídica del menor".

Según esta ley es necesario declarar el abandono del menor, "pero no hay que esperar a que el niño esté medio muerto en la calle, el abandono del menor se produce cuando sus padres no se preocupan por él en todos los aspectos".

Igualmente, María Bernarda Barrios destacó que "hay unas mínimas condiciones de vida que se deben exigir para los menores y la Administración está fallando en eso", ya que "debe exigir de los padres el cudado, la alimentación y la educación y si esto no se está llevando a cabo, debe denunciar el abandono y multar a los padres".

Además no descartó la realización de medidas drásticas que solucionen este tipo de problemas. "Si hay que separar a un niño de sus padres se le separa y se le lleva a un centro o a alguna familia que le acoja".

La portavoz popular hizo hincapié en realizar un seguimiento de las instituciones para prevenir estos casos. "Lo que sucede es que esto también requiere dinero, per lo mejor para un país es invertir dinero en sus niños, que son su futuro".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1998
V