LOS MENORES DE CENTROS DE REFORMA TENDRÁN UN PLAN ESPECÍFICO PARA SU REINSERCIÓN SOCIOLABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, presentó hoy el Plan de Reinserción Laboral Andalucía 2006, una herramienta puesta en marcha para conseguir la reinserción efectiva de los menores y jóvenes que cumplen o han cumplido medidas judiciales.
El programa establece distintas acciones para combatir las dificultades que pueden encontrar los menores y jóvenes de los centros de Reforma Juvenil de Andalucía cuando se incorporan al mercado de trabajo.
Según la consejera, se trata de una ocasión sin precedentes para impulsar a este colectivo de jóvenes a acceder a la vida adulta en condiciones de equidad y no discriminación.
El programa, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, pretende insertar a jóvenes en el mercado laboral y en procesos de socialización a través de itinerarios personalizados y tutorizados de búsqueda de empleo y formación que les permitan encontrar un trabajo estable que normalice su situación personal.
Entre las iniciativas previstas destaca la realización de prácticas formativas en aquellos entornos productivos susceptibles de proporcionar una relación laboral estable, acompañando al joven hasta su plena integración laboral, incluso hasta dos años después de haber cumplido su medida.
Los beneficiarios del plan, que se llevará a cabo de modo provincializado, son los jóvenes que hayan cumplido o estén cumpliendo alguna medida judicial en centros de menores de Andalucía que tengan 16 ó más años de edad. Serán seleccionados basándose en criterios objetivos en función de la evolución del cumplimiento de su medida.
De los 742 jóvenes internos actualmente en centros andaluces, 184 están participando en diferentes cursos de formación ocupacional prelaboral y 547 están realizando cursos de formación reglada, concretando la consejera que un total de 75 internos ya están ejerciendo una actividad laboral.
Por su parte, el número de menores que han cumplido medidas de medio abierto en el primer cuatrimestre de 2006 asciende a 3.221, de los cuales están realizando cursos de formación ocupacional prelaboral un total de 2.203, con 444 participando en formación reglada y 773 están trabajando.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
L