MENORES. ALBERDI APOYA LA RECUSION DE DELINCUENTES DE 14 AÑOS, AUNQUE RECONOCE LA ESCASEZ DE CENTROS DE INTERNAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex ministra de Asuntos Sociales Cristina Alberdi manifestó hoy a Servimedia su apoyo al anteproyecto de Ley de Justicia Juvenil, que prevé el internamiento, en centros especiales dependientes de organismos sociales, de menores con edades de 14 y 15 años.
Asimismo, Cristina Alberdi reconoce que actualmente existe una escasez de centros de internamiento especiales para menores deedad.
"Me parece correcto", explicó Alberdi, "que haya un tratamiento que prevea medidas de privación de libertad para jóvenes delincuentes mayores de 14 años, ya que se cometen delitos muy graves a edades muy tempranas y en este tipo de casos está aconsejada la medida de privación de libertad".
La ex ministra recordó que el PSOE acaba de presentar una proposición de ley orgánica que regula la responsabilidad penal del menor, ley que prevé que los delincuentes de 14 años puedan ser sancionados co multas, penas privativas de libertad y la restricción de otros derechos en casos de delitos graves.
"El problema que tenemos con el Código Penal o con esta Ley Penal Juvenil", señaló la ex titular de Asuntos Sociales, "es que las infraestructuras no están preparadas para dar cobertura y poder cumplir este tipo de penas".
"Cuando se aprueba una ley, hay que aprobarla estableciendo los mecanismos que se correspondan con esa ley que se aprueba, ya que si no, creas una situación de imposible cumplimento. En un principio, hay que desarrollar una serie de infraestructuras y entonces acometer la reforma", agregó.
El Ministerio de Justicia está elaborando un anteproyecto de Ley de Justicia Juvenil según el cual los menores delincuentes con edades entre 14 y 15 pueden ser sancionados hasta con un máximo de 24 meses de internamiento en un centro.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1996
L