MENINGITIS.LA SOCIEDAD DE PEDIATRIA DE MADRID Y CASTILLA-LA MANCHA APLAUDE LA VACUNACION MASIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha, el doctor Carlos Marina, declaró hoy a Servimedia que las comunidades autónomas que han optado por la vacunación masiva han tomado una decisin acertada para proteger a la población infantil y juvenil de la enfermedad.

Carlos Marina señaló que en el caso de Madrid y Castilla-La Mancha las administraciones autonómicas están en permanente contacto con la Sociedad de Pediatría y añadió que los previsiones indican que, si no se vacuna a la población de riesgo, los casos y tasa de mortalidad aumentaría en los próximos años.

"Aunque no se puede hablar de brote epidémico, no podemos decirle a la población que no se adopta esta medida hasta qu nos encontremos en situación de epidemia", manifestó el presidente de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha.

Por este motivo, el doctor Marina alabó el "esfuerzo logístico y económico que han realizado las comunidades autónomas de forma coordinada con los profesionales".

A su juicio, las comunidades que ahora han optado por vacunar masivamente a la población comprendida entre los 18 meses y los 19 años no adoptaron esta decisión en la 'cumbre' de expertos celebrada en Oviedo poque desde entonces "se han conocido nuevos datos".

Según explicó, en las últimas semanas se ha constatado un aumento respecto a años anteriores de casos de afectados por el meningococo C. "Un 75 por ciento de los casos de los episodios meningíticos son del tipo C", apuntó.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1997
GJA