MENINGITIS. PSOE E IU ACUSAN A POSADA DE FALTA DE INFORMACION SOBRE LOS CASOS DE MENINGITIS

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky y Juan Antonio Candil, portavoces del PSOE e IU en la Asamblea de Madrid, critcaron hoy a la Administración regional por no dar la suficiente información a los ciudadanos sobre el aumento de casos de meningitis en la CAM con relación a otros años.

El diputado socialista informó hoy que en el pleno del próximo jueves su grupo preguntará a la consejera de Sanidad, Rosa Posada, sobre el aumento de casos de meningitis y dijo que "se ha generado una alarma social por falta de información". Acusó a Rosa Posada de haber demostrado "falta de reflejos" y afirmó que la alarma social creaa "no es positiva".

Lissavetzky reconoció que en la CAM no se ha llegado "al umbral de la epidemia" -alrededor de 10 enfermos por 100.000 habitantes- y agregó: "No queremos alarmar más a la poblacion, pero sí pedir que haya una explicación y más información, porque ahora mismo flota en el ambiente una psicosis y una preocupacion que sólo se puede combatir desde la información".

Juan Antonio Candil, tras destacar que lo que necesitan los ciudadanos es información, "que es lo que ha faltado y siguefaltando", afirmó: "Es imprescindible decir no sólo que no hay epidemia, sino cuál es la razón para no vacunar".

Para el diputado de IU, la falta de información es la principal deficiencia del Gobierno regional, y añadió que los ciudadanos quieren saber por qué no se puede vacunar, "a pesar de que el riesgo sea pequeño".

"Para que no haya alarma social es necesario informar y Posada ha estado lenta y desaparecida un tiempo, como parece que pasa siempre que hay una dificultad sanitaria en la CAM",resaltó Candil.

Manuel Cobo, portavoz del PP, dijo que las autoridades sanitarias nacionales y regionales "tienen la situación perfectamente controlada y perfectamente informada a la población".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1997
SMO