MENINGITIS. MURCIA Y OTRAS COMUNIDADES PUEDEN SUMARSE A LA VACUNACION MASIVA

- Sanidad incrementa un 41% el número de plazas MIR para 1998

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Murcia está estudiando la posibilidad de vacunar masivamente a la población el próximo otoño contra la meningitis del tipo C, al igual que harán Extremadura, País Vasco y Madrid, según manifestó hoy el consejero de Sanidad de esta región, Francisco Marqués

Las conclusiones de la "cumbre" sobre la meningitis, que se celebró el pasado mes de junio en Oviedo, fue una de las cuestiones que hoy abordaron los consejeros de Sanidad con el ministro José Manuel Romay Beccaría en la reunión del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebró en Madrid.

Romay Beccaría señaló en rueda de prensa que el Consejo Interterritorial apoyó las conclusiones de los expertos que participaron en la "cumbre" y añadió que cualquier comunida en la que se den las condiciones que aconsejan la vacunación masiva aplicará esta medida preventiva, al igual que harán las tres autonomías citadas.

ATENCION PRIMARIA

El pleno del Consejo Interterritorial también aprobó el acuerdo alcanzado para homologar a los médicos de Atención Primaria, que entrará en vigor el próximo mes de octubre.

El acuerdo permitirá la homologación del título reconocido por la UE, Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, a los médicos licenciados antes de 195 que hayan ejercido en Medicina General entre seis y ocho años, según decida cada comunidad autónoma.

Otros requisitos que deberán cumplir los facultativos que deseen acceder al título académico de médico especialista en Medicina Familiar es acreditar un mínimo de 300 horas de formación complementaria a través de cursos y superar una evaluación de su competencia profesional a partir de una prueba objetiva en la que, mediantes casos clínicos o similares, deberá demostrar que es capaz de realizar con éito su actividad diaria.

Por otra parte, el ministro de Sanidad informó a los consejeros de las distintas comunidades autónomas sobre la convocatoria de plazas MIR para 1998.

El año que viene se ofertarán 5.160 plazas, lo que supone un incremento del 41 por ciento con respecto a la convocatoria de este año. De total de plazas, 1.538 corresponden a la especialidad de Medicina Familar.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1997
GJA