MENINGITIS. HIGIENE PERSONAL Y VENTILACION DE LOCALES, LA MEJOR PREVENCION CONTRA LA MENINGITIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ventilación adecuada de los locales cerrados y la higiene personal constituyen medidas de prevención eficaces para entorpecer lapropagación de la meningitis meningocócica.
Francisco Babín, subdirector de la División de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, declaró hoy a Servimedia que al igual que en el resto de enfermedades transmisibles este tipo de medidas, aunque no evitan que se contraiga la meningitis, pueden ayudar a frenar su expansión.
Babín reiteró que no se puede hablar de epidemia y aseguró que ni siquiera se asiste hasta el momento a un brote epidémico. Asimismo, señaló que los datos de incidencia stán por el momento muy lejos de las "puntas máximas" históricas.
Durante los últimos 57 años, el que registró una mayor incidencia de la meningitis meningocócica fue 1979, con una tasa cercana a los 18 casos por cada 100.000 habitantes, cinco veces más en cifras absolutas que los registrados en 1997 hasta el momento, si bien en este caso apenas han transcurrido dos meses.
El subdirector de Epidemiología del Carlos III aclaró que la época del año más propicia para la propagación de la meningitis e sitúa a finales del invierno y principios de la primavera.
Sin embargo, Babín indicó que, si bien es necesario mantener "una situación de alerta en cuanto a la vigilancia porque se ha constatado un lígero incremento de casos en los últimos años, estamos muy lejos de una situación epidémica".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
GJA