MENINGITIS. EL GOBIERNO MURCIANO ESTUDIA LA VACUNACION MASIVA DE LOS MENORES DE 18 AÑOS

MURCIA
SERVIMEDIA

La Consejería de Sanidad de la Región de Murcia etudia la posibilidad de que el próximo mes de septiembre se vacune masivamente contra la meningitis a la población de riesgo, entre los 18 meses hasta los 18 años, ante el temor de algunos epidemiólogos de que en el próximo invierno aparezca un brote de gran virulencia.

El director general de Salud de Murcia, Martín Quiñonero, dijo hoy a Servimedia que "los técnicos estudian esa posibilidad" y añadió que "los estudios de los expertos se centran en determinar en qué mes vacunar. Ysi podemos hacerlo, o haremos antes de que se inicie el brote, ni antes, ni después, porque de eso depende el éxito de la campaña de salud pública".

Según Quiñonero, "si nos retrasamos en hacerlo, no evitaríamos el brote, y si nos adelantamos, tampoco, por eso el estudio se centra ahora en determinar cuál puede ser el momento adecuado no para evitar los 30 casos que se han dado este año en la región, sino para evitar lo ocurrido en 1979 que se dieron más de 300 casos con más de 30 fallecimientos".

El director genera de Salud de Murcia anunció que la decisión de la Consejería de Sanidad se conocerá antes del próximo 15 de junio, antes de la reunión monográfica sobre meningitis que se celebrará en Oviedo los días 16, 17 y 18 de junio próximos a la que asistirán representantes del Ministerio de Sanidad, del Insalud y de todas las CCAA, además de expertos de EEUU, Canadá y Reino Unido "para aunar criterios de actuación de cara al invierno próximo".

De momento han fallecido cuatro personas en la Región de Murcia debio a la meningitis por lo que la incidencia es menor de cinco casos por cada 100.000 habitantes.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
C