MENEM PIDE A EMPRESARIOS Y BANQUEROS ESPAÑOLES QUE INVIERTAN EN ARGENTINA
- "No tengo la menor duda de que vamos a solucionar el problema de Aerolineas Argentinas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Repúblca Argentina, Carlos Ménem, insistió hoy ante un grupo de empresarios, en un seminario organizado por el Banco Central-Hispano, en las posibilidades de inversión del país sudamerciano y pidió "a los hermanos españoles que inviertan en Argentina".
Ménem, acompañado del presidente de la entidad bancaria, José María Amusategui, y del ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, se mostró optimista ante las posibilidades de inversión extranjera en Argentina.
"Hemos creado las condiciones necsarias para dar oportunidades de negocio a los extranjeros, y España nos tendió una mano, y esperemos que, en los próximos años, aumente aún más" esa inversión, afirmó.
Sobrela polémica creada en torno a Aerolineas Argentinas (en las que Iberia tiene más de un 30 por ciento) aseguró que "no tengo la menor duda de que lo vamos a solucionar".
El presidente argentino desglosó la política económica realizada por su Gobierno y destacó que ha conseguido reducir la inflación al 7,4 por ciento, cuando xistía, al principio de su mandato, una tasa elevadísima.
En este sentido, aseguró que, para finales de año, Argentina conseguirá reducir el nivel de los precios al 4,5 por ciento y que aumentará la creación de puestos de trabajo.
Indico que Argentina, junto con Chile y Colombia, "tienen muchas posibilidades de integrarse en el NAFTA" (Tratado de Libre de Comercio firmado entre Canadá, México y Estados Unidos).
Por su parte, Gómez Navarro aseguró que el éxito del Plan de Competitividad realiado en Argentina a partir de 1989 "ha aumentado la confianza en el crecimiento de Argentina" y recordó que España es uno de los principales inversores en el país sudamericano.
REUNION CON CUEVAS
Anteriormente, Ménem se reunió, por tercera vez desde que es presidente de Argentina, con una representación de la CEOE con la que, dijo, mantengo "unas relaciones excelentes"
El presidente de la Patronal, José María Cuevas, recibió al presidente argentino con el que mantuvo un diálogo "muy sincero, e el que nos ha explicado las transformaciones que ha tenido que dar en los últimos años, incluso en la política".
En este sentido, Cuevas precisó que "no se trataba de formalizar una inversión, la corriente de capital y de inversiones españolas es tan amplia y tan diversa que ya no es fácil llevar una cuenta minuciosa de un proyecto significativo".
Cuevas resaltó los éxitos económicos alcanzados por el Gobierno Menem gracias, dijo, a que acometió reformas estructurales con el consenso de las orgaizaciones sociales.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
J