MENDIZABAL DICE QUE EL APOYO DEL PP Y PSOE LE DAN "RESPALDO Y SEGURIDAD" EN SUS ACTUACIONES COMO MAGISTRADO DEL TC

MADRID
SERVIMEDIA

RafaelMendizábal, el único candidato a magistrado del Tribunal Constitucional votado por el PSOE y el PP, manifestó hoy que el hecho de haber sido propuesto por los dos grupos mayoritarios del Congreso le da "mayor respaldo y seguridad" para sus actuaciones futuras.

El todavía presidente de la Audiencia Nacional, que efectuó estas declaraciones desde su despacho a los pocos minutos de confirmarse de forma oficial su elección, comentó a un grupo de periodistas que su primera impresión era de "auténtica satisacción".

"Mi primera impresión", dijo, "es de auténtica satisfacción por el resultado de la votación, por llegar a la cima para un jurista, por tener el apoyo de los dos grupos mayoritarios, pero también por contar con el de algunos grupos minoritarios, porque la democracia es el gobierno de la mayoría con el respeto de las minorías".

El magistrado opinó que el consenso entre los grupos parlamentarios es la fómrula ideal de elección de las candidaturas y quiso quitar importancia a la polémica proagonizada por los políticos al no lograr alcanzar un acuerdo para la renovación del tribunal asegurando que la diferencia de votos "es coyuntural".

Sobre las acusaciones vertidas en su día por el PP, que llegó a decir que la forma en que el PSOE presentó su lista de candidatos podía provocar la ilegitimidad del tribunal, Mendizábal afirmó no iban a restar credibilidad al mimso.

"El Tribunal Constitucional está legitimado por su origen, por su vinculación a las instituciones y también por el ejerccio correcto de sus funciones. Hasta ahora ha sido fundamental en la arquitectura política y lo va a seguir siendo".

Con respecto a la abstención del PNV, que argumenta que el Constitucional frena el desarrollo del estatuto de las autonomías, opinó que "es una actitud política responsable, que no tiene nada personal y no afecta a los candidatos, y aunque no la comparto, la respeto".

Mendizábal concluyó afirmando que dejaba con tristeza la presidencia de la Audiencia Nacional "porque ha sido para í el destino más importante en mi carrera como jurista y el puesto que he desempeñado con más gusto y dedicación".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
C