MENDEZ: UGT SEGUIRA RECLAMANDO SU PATRIMONIO HISTORICO AL MARGEN DE QUE NO SE INCLUYA A LOS SINDICATOS EN LA LEY

- La central exigirá una revalorización de sus bienes incautados desde 1986

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, declaró hoy que, al margen de que los sindicatos hayan sido excluidos del proyecto de Ley para la devolución del patrimonio histórico de los partidos políticos, esta central sindical seguirá reclamando la devolución de los bienes que se le incautaron tras la Guerra Civil.

Méndez explicó a Onda Cero que su no inclusión en esta normativa "no significa una alteración del estatus o la legitimdad de UGT para exigir su patrimonio, puesto que la legislación ya existía". Recordó que el Gobierno socialista ya aprobó una ley específica para el caso de los sindicatos.

Según el, lo que ahora interesa a la central es que no haya ninguna duda sobre la necesidad de revalorizar, desde 1986 (cuando se promulgó esa ley) el valor de los bienes que se le tienen que devolver.

El sindicalista demando al actual Gobierno que agilice los trámites de devolución, al margen del proceso parlamentario de la ly sobre el patrimonio histórico de los partidos políticos, puesto que UGT ya ha presentado "un volumen ingente de expedientes".

El diario "El Mundo" publicó hoy que el Gobierno ha excluido a los sindicatos del proyecto de Ley, puesto que el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, citó a las centrales UGT y CNT como beneficiarias de esta normativa por error.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1998
A