MENDEZ (UGT): "EL PSOE HA DESPILFARRADO LAS PRIMARIAS"
- El líder ugetista acusa a CCOO de instrumentalizar la unidad de acción en el proceso de elecciones sindicales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que el PSOE "ha dspilfarrado" la iniciativa de las primarias, que, a su juicio, significó una revitalización no sólo para el Partido Socialista, sino para el sistema democrático de partidos políticos.
En una entrevista publicada en la revista "El Siglo", Méndez apunta que los conflictos posteriores a la celebración de las primarias "lamentablemente han despilfarrado un patrimonio muy positivo, que además le había permitido al PSOE recuperar la iniciativa política".
Pero Méndez cree que "ya no vale llorar sobre laleche derramada", e insta al PSOE a que se aplique a trabajar hacia afuera, llegando al electorado. Denunció la falta de nitidez de los mensajes del PSOE en estos momentos, y pidió al partido que defina "con nitidez" su propuesta programática.
El líder de UGT sugirió al PSOE que sea receptivo a las propuestas sindicales y a la voluntad de los sindicatos de conectar la convergencia económica con Europa con la convergencia real y social, incorporando propuestas concretas y nítidas en su programa electorl. "Para las bases de UGT, ese programa sería entonces atractivo, y movilizaría al electorado", aseguró.
Méndez también criticó al PSOE por no utilizar adecuadamente al propio partido. A su juicio, habría que reforzar mucho más la identificación del Partido Socialista "como un proyecto colectivo, en el que se deben implicar los afiliados y los simpatizantes".
El máximo dirigente ugetista está convencido de que "la brecha que se abre entre el PSOE y el PP sigue debiéndose más a las carencias del Prtido Socialista y a sus defectos que a las virtudes del PP. En su opinión, el PSOE en esta nueva etapa debería cambiar de modelo y acompañar la renovación de una renovación de las personas.
Según Méndez, el modelo de líder carismático que había en la etapa de Felipe González "no se puede reproducir ahora". El líder de UGT no cree que sea precisamente González el que quiere mantenerse en el candelero, sino que está seguro de que González es "el que está más convencido de que hay que apostar decididamete por un impulso de futuro".
CRITICAS A CCOO
Méndez también aprovecha para criticar al Gobierno y a CCOO. Sobre el Ejecutivo dijo, cuando se cumplen tres años de la victoria electoral del PP, que "el futuro de nuestro país va a estar seriamente hipotecado como consecuencia de la política fiscal y de liquidación del sector público empresarial que lleva a cabo el Gobierno del PP".
El líder de UGT analiza las relaciones con CCOO, que atraviesan su peor momento en la etapa de unidad de acción, y ausa a CCOO de utilizar un lema en este proceso de elecciones sindicales que supone "una instrumentalización de la unidad de acción".
"No se nos ha ocurrido definir un lema que diga: "La mayoría para la unidad". ¿Qué significa?, ¿que hay que ir poniendo determinados criterios en la unidad?, ¿que se pretende patrimonializar la unidad de acción por parte de una organización sobre la otra'. Este lema que está utilizando CCOO nosotros no lo usamos", señala Méndez, quien asegura que la unidad de acción es u valor esencial para defender eficazmente a los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
NLV