MÉNDEZ (UGT) PIDE A LOS PARTIDOS QUE DEFINAN EL MODELO FISCAL QUE APLICARÁN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del UGT, Cándido Méndez, pidió hoy a"todos los partidos políticos" que expongan a los ciudadanos el modelo fiscal que "defienden para los próximos años", más allá de hablar de bajadas de impuestos.
Durante un acto de homenaje a Pablo Iglesias en el 82 aniversario de su muerte, celebrado hoy en el Cementerio Civil de Madrid, Méndez criticó que en el actual debate de política fiscal sólo se hable de rebajar o eliminar impuestos. "No sé por qué no se habla de en qué se deben emplear los recursos económicos", indicó el líder de UGT.
"Creo sinceramente que se debe explicar al conjunto de la opinión pública española, por parte de todos los partidos, qué modelo fiscal se defiende para los próximos años", apuntó.
Méndez pidió "un modelo fiscal que nos permita renovar la enseñanza y la sanidad pública, impulsar el nuevo derecho de atención a las personas dependientes y universalizar la enseñanza infantil".
"Para todo eso hacen falta recursos económicos", señaló el secretario general de UGT, quien añadió que también habrá que tener en cuenta "cómo hacer frente al hecho de que en 2013 pasaremos a aportar recursos económicos a la Unión Europea y dejaremos de recibir".
"Sería muy importante que se hablara del modelo fiscal, de financiar los servicios públicos, y todo ello al servicio de la equidad y la progresividad", agregó.
El responsable del sindicato habló también de inmigración y señaló que hay que conseguir para los inmigrantes "igualdad y legalidad", para lo que apostó por impulsar "la cooperación consus países de origen".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
A