MENDEZ (UGT) NO QUIERE ELECCIONES ANTICIPADAS PORQUE HABRIA UN CAMBIO DE GOBIERNO "QUE SERIA MUCHO MAS CONSERVADOR"

MURCIA
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy en Murcia que no es partidario de un adelanto de las elecciones generales, porque considera que "habría un cambio de Gobierno que sería mucho más conservador.

Con este nuevo Gobierno, "las recetas del Fondo Monetario Internacionalque se basan en recortes y privatización se aplicarían con muchísimo rigor y, por lo tanto, la situación relativa de los trabajadores sería peor", dijo Méndez.

El líder de UGT se refirió a la pasada intervención de Felipe González en televisión y dijo que "hay que creer en las palabras del presidente del Gobierno, porque era de una enorme responsabilidad el contenido de estas palabras".

Por otro lado, indicó que su sindicato no va a pedir el voto para ninguna formación política en las próximas elcciones y señaló que el resultado que obtenga el PSOE "dependerá de la valoración que los electores hagan de la acción de Gobierno".

Méndez adelantó que en la negociación colectiva de este año la UGT va a combatir la reforma laboral y que se ha marcado como objetivo salarial el mantenimiento del poder adquisitivo, por lo que se fijará como referencia un 3,5% de subida y cláusulas de revisión salarial.

Respecto a la situación interna que vive UGT, su máximo responsable reiteró que no ha pensado diitir y que "la voluntad de la Comisión Ejecutiva es la de resolver en el ámbito de la propia ejecutiva el problema, sin trasladarlo al conjunto de la organización".

Méndez explicó que el hay que resolverlo "desde el respeto a las resoluciones que se adoptan en la Comisión Ejecutiva y desde el respeto y la disciplina y coherencia interna de la propia comisión", y que por ello la mayoría de la dirección pidió a los tres miembros de la Ejecutiva que mostraron sus discrepancias que pusieran sus cargos a dsposición del sindicato si no estaban de acuerdo con las resoluciones de la Ejecutiva. "Ahora estamos a la espera de conocer la decisión de estos tres compañeros", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
C