MENDEZ (UGT) DICE QUE EL DIALOGO SOCIAL ESTA "EN UN PUNTO CLAVE" Y PIDE A AZNAR QUE ACCEDA A REUNIRSE CON LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en rueda de prensa que el diálogo social está "en un punto clave", y dijo que a lo largo de las do próximas semanas los sindicatos podrán analizar si las negociaciones pueden avanzar o hay obstáculos que impiden alcanzar acuerdos.
Méndez, que clausuró unas jornadas de UGT sobre negociación colectiva, dejó entrever cierto pesimismo sobre la marcha del diálogo social, y recalcó que el planteamiento de los sindicatos es claro con CEOE y con el Gobierno, "y son ellos quienes tienen que despejar sus posiciones".
El líder ugetista señaló que en un momento como el actual, en el que empieza a deterioarse la concepción que los españoles tienen sobre el futuro de la economía española y en el que todo el debate social gira en torno al terrorismo, sería de gran valor avanzar en el diálogo social.
En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno apruebe medidas en el supuesto de que empresarios y sindicatos no lleguen a ningún acuerdo, Méndez indicó que el Ejecutivo cometería "un error muy grave" si pretende imponer unilateralmente "y aprovechando esa especie de cajón de sastre que es la Ley de Acompañamento de los Presupuestos" una reforma laboral.
"Cometería una gran torpeza equivalente a la del Tireless si impone una reforma laboral", insistió Méndez. El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, por su parte, aseguró que la negociación colectiva del próximo año sera una expresión de firmeza para impedir cualquier intento de reforma laboral regresiva.
Méndez acusó al Gobierno de "seguir dando palos de ciego cada vez que opina sobre los problemas del mercado laboral español y las medids que hay que adoptar", como cuando defiende que hay que modificar la actual regulación del contrato a tiempo parcial fijo. "Si pretende estimular el diálogo entre empresarios y sindicatos, a veces consigue lo contrario", aseguró.
ENTREVISTA CON AZNAR
El secretario general de UGT urgió al presidente del Gobierno, José María Aznar, a que conteste de manera positiva a la entrevista que le han solicitado los sindicatos. Explicó que este encuentro se enmarca dentro del papel que el Ejecutivo aceptó de crresponsabilizarse en la evolución del diálogo social entre empresarios y sindicatos.
Méndez aclaró que los asuntos que los sindicatos quieren negociar con el Gobierno son las políticas activas de empleo, la culminación del proceso de separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, la constitución de un fondo de reserva con una cuantía suficiente, la mejora de la protección por desempleo y un marco regulador de las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1991
NLV