MENDEZ (UGT) DICE QUE LA CRISIS DE PSV NO AFECTARA AL RESULTADO DEL SINDICATO EN LAS PROXIMAS ELECCIONES SINDICALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que la crisis de PSV no afectará al resultado del sindicato en las elecciones sindicales, que comienzan el próximo mes de septiembe, y está convencido de que la central socialista conseguirá más delegados que en 1990, cuando logró cerca de 100.000.

En una entrevista a Servimedia, Méndez reconoció que "es verdad que vamos a abordar las elecciones sindicales con este problema -PSV- y con dificultades añadidas respecto a otras épocas, pero yo tengo una confianza muy intensa en la militancia del sindicato".

El líder de UGT explicó que los elecciones sindicales se producen en miles y miles de empresas y "cada una es un mundo". Asu juicio, "lo fundamental es que el miembro del sindicato que esté presente en esa empresa sea alguien que haya defendido a sus compañeros de trabajo y en quien confían".

Aseguró que "la inmensa mayoría de nuestros delegados es gente que trabaja con mucha abnegación y honestidad en defensa de sus compañeros. Ese es el activo fundamental que tiene un sindicato, y yo creo que sobre ese activo podemos superar las dificultades".

"Yo estoy convencido", manifestó el máximo responsable de UGT a esta agncia, "de que vamos no sólo a mantener, sino a incrementar, el número de delegados que obtuvimos en 1990". Los comicios que comienzan en septiembre son las primeras que se realizan con la nueva normativa de elecciones sindicales, que ha sido reiteradamente criticada por los sindicatos minoritarios.

Méndez se refirió también a estas críticas y dijo que no se corresponden con la realidad. Aseguró que la ampliación del proceso de elecciones a quince meses favorece a las organizaciones con escasez de medis y facilita la concurrencia de todos los sindicatos.

"Me da la impresión de que han considerado que políticamente les venía bien criticar de nuevo a los grandes sindicatos", dijo, "pero a mi me parece que estas críticas con se corresponden con la realidad, porque la normativa en realidad les favorece".

SINDICATO DE SERVICIOS

Méndez aseguró igualmente que el conflicto de PSV tampoco ha tenido ninguna repercusión en la afiliación. "El problema de PSV tiene una gravedad muy intensa y ha tenido unagran repercusión pública, pero en la militancia del sindicato, desde el punto de vista cuantitativo, no ha tenido incidencia", dijo.

Lo que sí está ocurriendo, según Méndez, es que la problemática de PSV "está opacando en cierta medida las actividades normales del sindicato". El líder ugetista señaló que UGT tiene dificultades para trasladar a la opinión pública el conjunto de actividades que desarrolla, que redundan en beneficio de los trabajadores.

Méndez reiteró que UGT no abandonará su condicón de sindicato de servicios como consecuencia del fracaso de la cooperativa de viviendas PSV, pero dejó muy claro que no volverá a poner en marcha un proyecto de promotora de viviendas de esas dimensiones.

En este sentido, no descartó que en el futuro haya promociones de viviendas de UGT, pero descentralizadas. Aclaró que serían "promociones muy concretas, y, desde luego, a años luz de cualquier tipo de proyecto centralizado y de la dimensión de PSV".

El responsable de la central socialista explcó que UGT no puede abandonar su condición de sindicato de servicios, "porque es consustancial con la actividad y funciones de un sindicato moderno".

El secretario general de UGT reconoció que en estos momentos el sindicato está obligado a restringir su oferta de servicios y hacerla más modesta, "ya que actualmente nuestro cometido fundamental es entregar hasta la última vivienda de PSV".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1994
NLV