MÉNDEZ: "SÓLO CONCEBIMOS UN ACUERDO ENTRE PATRONAL Y SINDICATOS, Y CON LA INCORPORACIÓN DEL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy, durante los cursos de verano de la Complutense, que "sólo concibe un acuerdo que pase por el entendimiento entre sindicatos y patronal", pero que cuente también "con la incorporación del Gobierno" para la reforma laboral.
En este sentido, apuntó que este entendimiento entre sindicatos y empresarios es el aspecto "decisivo" para lograr cambios en el mercado laboral, aunque reconoció que en este trámite "se tiene que contar con el concurso del Gobierno".
Méndez afirmó que la reunión que tendrá lugar esta tarde intentará salvar "los obstáculos que hay en el camino" y conseguir así encontrar "de qué forma se pueden superar". Explicó que este proceso "tiene unos objetivos que todos compartimos" y lo que hay que buscar son "las fórmulas", ya que éste es el punto en el que se discrepa.
En este momento, según declaró Méndez, se está desarrollando una negociación "compleja", generada por lo que denominó un "ajuste fino", que se da por la "concreción" con la que hay que precisar los elementos de cambio, y porque "hay que conciliar visiones distantes".
Recordó que la posición de los sindicatos sigue basándose en reducir la temporalidad e introducir algunos factores de regulación, mientras que la patronal "quiere seguir incidiendo en el factor coste", algo que los sindicatos no ven problemático.
En cuanto a la indicación que ha dado la OCDE de flexibilizar el mercado laboral, opinó que "no tiene sentido" aplicarla en España, puesto que el mercado laboral español "es uno de los más abiertos del mundo y tiene altos niveles de flexibilidad", que en algunos casos es "excesiva", y que genera "el alto nivel de precariedad laboral" español.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
A