MENDEZ PIDE SANCIONES PARA LAS EMPRESAS QUE NO RESERVEN EL 2% DE SUS EMPLEOS PARA DISCAPACITADOS

- En un entrevista concedida al periódico "cermi.es"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha pedido "sanciones" para las empresas que no reserven el 2% de sus puestos de trabajo para personas con discapacidad, como establece la ley.

En una entrevista concedida a Cermi.es, el periódico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, el líder de UGT afirma la inspección de trabajo debe perseguir a las empresas que incumplan la ley en este punto.

Se debe velar por el cumplimiento de la cuota, que este cumplimiento sea real y efectivo, y que venga aparejado de sanciones en aquellas empresas en las que no se cumpla, aunque para ello sea necesario el endurecimiento de las mismas", asegura Méndez.

El secretario general de UGT reconoce que "los sindicatos debemos examinar las cuestiones relacionadas con la discapacidad y desarrollar, dentro de nuestro campo, las políticas de igualdad de oportunidades y de integración, tal y como venimos haciendo ennuestras políticas sindicales".

Sobre la ampliación de la cuota de reserva de empleo público para discapacitados al 5%, Méndez apunta que "quizá la solución no consista tanto en elevar la cuota como en que ésta se cumpla de forma efectiva. En más ocasiones de las deseables la cuota no se cumple ni en el 2%, con lo que es difícil que aumentando la misma se cumpla".

El líder de UGT explica sus críticas a la ley de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. A su uicio, tiene "plazos excesivamente grandes para su cumplimiento" y "se han excluido todas las condiciones de igualdad de trato respecto al acceso al empleo, los criterios de selección y las condiciones de contratación y promoción".

Por el contrario, Méndez se muestra "totalmente de acuerdo con que las personas con discapacidad tengan el derecho a la jubilación anticipada sin reducción de la cuantía de la pensión", medida que el Gobierno prevé aprobar antes de que acabe el año.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1991
J