MENDEZ PIDE A LA IZQUIERDA QUE PRESENTE UNA VERDAERA ALTERNATIVA AL CAPITALISMO IMPERANTE QUE PROPICIA EL GOBIERNO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que es "imprescindible" que la izquierda presente una verdadera alternativa sólida al capitalismo imperante que en su opinión propician gobiernos como el de José María Aznar.
Así lo indica en una entrevista publicada en el periódico "Noticias de UGT", en la que dice que no todos los gobiernos de estos 20 años de democracia han sido iguales. La diferencia nos la está haciendo ver la política de Aznar y de sus aliados de la derecha nacionalista", asegura.
A juicio del máximo responsable de UGT, "el proyecto de la izquierda tiene que diferenciarse sustancialmente, nítidamente, del dogmatismo liberal, del pragmatismo, de la resignación...".
Méndez se refiere también a la construcción europea y destaca que las políticas de ajuste para alcanzar la moneda única han perjudicado a la mayoría de la sociedad y especialmente a los trabajadores,ya que se ha hecho a costa de la protección a los desempleados y de la Seguridad Social.
En su opinión, con el Pacto de Estabilidad es previsible que pueda haber un período "de más de lo mismo", a no ser que "los sindicatos y las fuerzas de progreso consigamos reequilibrar y completar la construcción europea con la Europa del empleo, de los derechos sociales y el control democrático de las instituciones comunitarias".
El líder de UGT insiste en que la Unión Monetaria no es un fin en sí mismo, sin un instrumento que debe revertir en beneficio de los ciudadanos. De no ser así, advierte que persistirá el desempleo y la exclusión social y se pondrá en peligro el proceso de integración.
A la pregunta de si, en línea con la construcción europea, cree que es necesario también un sindicato de clase europeo, Méndez contesta que sí y afirma que la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que a su juicio es la base fundamental de ese sindicalismo, está llamada a jugar un papel esencial en la Europa de euro.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1998
NLV