MENDEZ EMPLAZA A FIDALGO A DEFINIR UNA PROPUESTA UNITARIA EN DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES

- Fidalgo defiende reformas que ayuden a garantizar la estabilidad del sistema

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, emplazó hoy a José María Fidalgo a "perfilar y definir ua propuesta unitaria en defensa del sistema público de pensiones" por parte de ambas centrales, divididas en torno a este tema después de que, en abril de 2001, CCOO firmara el Acuerdo de Pensiones con el Gobierno que no fue suscrito por UGT.

Durante su intervención en los actos del 25 aniversario de la Federación de Jubilados y Pensionistas de CCOO, y en presencia de Fidalgo, Méndez afirmó que los dos sindicatos deben dejar claro que "si hay que reformar algo en el sistema de pensiones, sea para mejoar las prestaciones".

A juicio del líder de UGT, "queda mucho trecho por recorrer en la mejora de las pensiones y de la protección social" en España, y ese proceso lo deben liderar los sindicatos.

Méndez mostró su "total desacuerdo" con los intentos de introducir recortes en las pensiones por parte de varios gobiernos europeos, caso del italiano. Tachó de "lamentable" que el Ejecutivo italiano se escude en el cumplimiento de los criterios de estabilidad de la UE para tomar esta decisión.

Tra la intervención de Méndez llegó el turno del secretario general de CCOO, José María Fidalgo, quien afirmó que la viabilidad del sistema también debe ser tenida en cuenta para hacer los cambios.

En su opinión, si el sistema de protección social debe ser reformado es "porque cambia la sociedad y cambian las necesidades" de los mayores.

A su juicio, se deben instituir mecanismos "para que las personas mayores tengan garantías de autonomía, libertad y disfrute de una vida digna".

Fidalgo defendó el implicarse en reformas del sistema de pensiones que, además de mejorar la cuantía de las prestaciones, garanticen su sostenibilidad durante "muchos más años".

El líder de CCOO reclamó una especial atención al problema de la atención a las personas dependientes y exigió a Gobierno y comunidades autónomas que se pongan de acuerdo para regular un seguro sobre esta materia.

Además, añadió que los mayores deben tener la opción de retornar al mercado de trabajo y criticó que se les expulse porque í al llegar a los 52 años. "No son un estorbo", advirtió Fidalgo, quien incidió en que "para algunos la jubilación es un premio, pero para otros es el 'apartheid'".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2003
J