MENDEZ: "LAS ELECCIONES SINDICALES NO VAN A SUPONER DISTANCIAMIENTO ENTRE UGT Y CC.OO."
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy en Pamplona que las elecciones sindicales iniciadas ayer en España "no van suponer un distanciamiento entre UGT y CC.OO.",a la par que aseguró que el proceso electoral supondrá el fortalecimiento del movimiento sindical en su conjunto, "sin ganadores ni perdedores".
Méndez, quien acudió a la capital navarra para participar en una asamblea de delegados de su sindicato, destacó que el escándalo de la PSV no afectará a los resultados que obtenga UGT. "No estamos teniendo dificultades para captar trabajadores y trabajadoras que integren nuestras listas. Podemos deducir de ello que la problemática de la PSV no está teniendo epecial incidencia".
El líder ugetista añadió que la reforma de la normativa electoral ha facilitado el entendimiento de los sindicatos, por lo que el resultado de los próximos comicios debe suponer un triunfo de las fuerzas sindicales en conjunto. "Un modelo de sindicalismo que defienda al trabajador dentro de sus empresas y también fuera, en el ámbito de la comunidad autónoma como ciudadanos y en el conjunto del Estado", precisó Méndez, a la par que destacaba el buen momento en las relaciones entre UT y CC.OO.
El líder ugetista consideró, además, el acuerdo alcanzado con la Administración sobre los funcionarios como un buen precedente para futuras negociaciones. Con este punto de conexión, Méndez indicó que será necesario el diálogo.
"Hay que aportar una tensión negociadora en torno al aprovechamiento de la recuperación económica. Nuestra lucha sindical la queremos encauzar a través del diálogo y de la negociación. Nos gustaría que el acuerdo sobre la situación de los empleados públicos se udiera convertir en un precedente para recuperar, con toda su intensidad, el diálogo con el Gobierno, circunstancia que, hay que reconocer, está ahora alejada".
Frente a estas diferencias, Méndez no descartó alcanzar un clima de mayor entendimiento con la CEOE. "Estamos haciendo lo posible para propiciar un acuerdo con la patronal, con el objetivo de modernizar las relaciones laborales en el seno de nuestro país".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1994
C