MENDEZ DICE QUE UGT NO DEBE AUTOFLAGELARSE POR LA PSV

SEVILLA
SERVIMEDIA

El candidato oficial a la secretaría general de UGT, Candido Méndez, dijo hoy que el sindicato no debe autoflagelarse por el problema generado con la crisis de la PSV. En su opinión, no ha habido equidad por parte de las instituciones financieras con el proyecto de la UGT con respecto a otras promotoras.

En declaraciones a Canal Sur TV, el actual secretario gneral de UGT de Andalucía ha reconocido que el sindicato ha cometido errores de cálculo muy importantes en el proyecto de la PSV.

"Hemos encontrado falta de colaboración en las administraciones y rechazo en algunos poderes muy importantes de nuestra sociedad. Porque a las inmobiliarias las soportan poderes financieros importantes y no hemos contado con las simpatías de las instituciones que necesitamos para sacar adelante los créditos", afirmó.

A su juicio, el sindicato debe asumir retos menos prtenciosos para ofrecer a sus afiliados algo más que una simple acción sindical. "Lo peor es la amarga sensación de impotencia que se sufre para poder resolver un problema gravísimo", señaló.

El dirigente sindical reconoció que la crisis de PSV se mantendrá en el tiempo hasta que encuentre una solución definitiva. "Pero eso no nos debe de llevar a una situación de autoflagelación permanente respecto a este problema describiendo un círculo vicioso de lamentaciones. Hay que buscar otras alternativas en e sindicato de servicios de menor dimensión".

Méndez reconoció que no ha ofrecido a Fernández Lito integrarse en la ejecutiva, "porque no es un problema de personas", aunque no cree que su candidatura obtenga el rechazo total del sector metal en el congreso confederal. A su juicio, la unificación de las centrales sindicales mayoritarias queda todavía muy lejos. "A la postre puede significar un debilitamiento de acción", dijo.

Méndez, que prevé una relación cordial y fructífera con el Gobierno Cental, aseguró que el papel de los sindicatos en la crisis industrial pasa por la defensa inequívoca de los puestos de trabajo y del mantenimiento de la actividad industrial. "Deben de ser los Gobiernos los que deben de responsabilizarse en buscar soluciones", señaló en alusión a las crisis empresariales abiertas en los últimos días en Andalucía.

"Lo primero que tiene que hacer el Gobierno es convencer a la multinacional de que no se vaya. Debe aprender de sus errores. No se puede abrir las puertas de pa en par del país sin contrapartidas a las multinacionales", explicó.

Cándido Méndez no considera utópico la consecución del pleno empleo en España. En su opinión, la empresa pública debe ser la punta de lanza para establecer unas relaciones sindicales modernas.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2004
C