MENDEZ DICE TRAS ENTREVISTARSE CON AZNAR QUE LO ECONOMICO SIGUE SIENDO LA PRIORIDAD DEL GOBIERNO, EN LUGAR DEL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy, tras entrevistarse durante casi una hora con el presidente del Gobierno, José María Aznar, que la prioridad del Ejecutivo sigue siendo el capítulo económico y no el empleo.

Una delegación de la nueva Ejecutiva de UGT, encabezada por Méndez, se reunióesta mañana en la Moncloa con Aznar para presentarle las resoluciones del 37 Congreso Confederal de UGT, celebrado en Madrid los días 11 al 14 del mes pasado.

Aunque se trataba de una visita meramente protocolaria, habitual después de un Congreso Confederal, el líder de UGT no ha desaprovechado la oportunidad para hablar con el presidente del Gobierno sobre el Plan de Empleo, que será aprobado mañana por el Consejo de Ministros.

A la salida de la reunión, Méndez indicó que tras este encuentro le igue quedando claro que la prioridad del Gobierno sigue siendo lo puramente económico, y no la creación de empleo y la reducción del paro.

Méndez se mostró pesimista sobre los resultados de la reunión que mantendrán esta tarde él y el líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, para hablar sobre el Plan de Empleo antes de su aprobación.

Según Méndez, los sindicatos no acudirán a esa reunión con perspectivas de que se logre un acuerdo o una modifcación sustancial del Plan de Empleo antes de que lo apruebe mañana el Consejo de Ministros, ya que no prevén que vaya a haber un cambio en las posiciones del Gobierno.

El líder de UGT informó que los sindicatos anunciarán mañana en rueda de prensa la respuesta que UGT y CCOO darán al Plan de Empleo, aunque siguió sin concretar qué tipo de movilizaciones llevarán a cabo los sindicatos.

En la reunión con Aznar, la delegación de la nueva Ejecutiva de UGT explicó al presidente del Gobierno las resolciones adoptadas por el 37 Congreso Confederal de UGT, haciendo especial hincapié en la necesidad de reducir por ley para el año 2000 la jornada laboral a 35 horas semanales.

Sobre este asunto, el presidente del Gobierno, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo, contestó a los sindicatos que la reducción de jornada debe ser fruto del diálogo entre empresarios y sindicatos.

Respecto a las críticas de Méndez acerca de que no se está creando empleo de forma suficiente, Aznar mostró su cofianza en que el Plan de Empleo y la marcha de la economía contribuirán a la solución del problema del desempleo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
NLV