MÉNDEZ DENUNCIA QUE HAY INSTITUCIONES QUE QUIEREN IMPONER "UNA CURA DE CABALLO" A LOS TRABAJADORES
---------------------------------------------------------------- Las imágenes están disponibles en c/Almagro, 2 Planta 3º. El télefono de contacto es 915450100 ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció hoy a "aquellos que pretenden imponer a la sociedad y a la economía" una "cura de caballo", pero aplicándola a los trabajadores, los autónomos y los pequeños empresarios, en vez de al "caballo de la crisis financiera".
En su intervención en un acto celebrado en la sede de Servimedia para conmemorar la celebración en este lugar del primer congreso del sindicato tras el franquismo, Méndez afirmó que "no nos debemos dejar apabullar por personas o instituciones que piensan que tienen autoridad científica o incluso autoridad moral para plantear u orientar la salida de la crisis económica".
En este sentido y en relación con las últimas declaraciones del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, el líder de UGT denunció que las propuestas de estas instituciones son "las que han abocado al mundo entero a esta situación de crisis económica".
"Que no pretendan seguir teniendo razón y superioridad moral", advirtió Méndez, ya que "se van a encontrar con la oposición de las organizaciones sindicales y de la inmensa mayoría de la sociedad".
JUBILACIÓN ANTICIPADA
Asimismo, sobre el debate acerca del retraso de la edad ordinaria de jubilación, el líder sindical dijo que "no se puede incurrir en generalidades" y añádió que los que defienden este tipo de medidas deberían preguntar "a un trabajador de la construcción con 60 o 61 años que lleva toda su vida trabajando en el andamio".
"Que le pregunten si está en condiciones de seguir desarrollando esa actividad", sostuvo Méndez, quien añadió que "incurrir en generalidades es un error inmenso".
"Hay muchas actividades en nuestro país que necesitan que se anticipe la edad de jubilación", y recordó que España "es uno de los países con la edad real de jubilación más retrasada de Europa, y eso no se puede perder de vista".
"Que le digan a un trabajador de la construcción, o a un trabajador de la minería, o a un conductor de camiones, que le digan en qué condiciones está a partir de los 60 años para subirse a un andamio o para echar su jornada en un autobús o en un camión de gran tonelaje", declaró.
También reiteró que este tipo de propuestas crean desconfianza en los ciudadanos y alertó de que "en España el factor más importante por el cual estamos en esta sitaución de crisis, junto a la crisis financiera, es la caída del consumo".
"Todos aquellos que planteen recortes de las pensiones, de salarios o de las condiciones laborales, no están actuando a favor de fortalecer la confianza, están creando inseguridad, están provocando miedo y creo que eso es negativo", apuntó.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2009
G