MENDEZ CONSIDERA "PREVISIBLE" QUE UGT FIRME UN ACUERDO CON LA PATRONAL SOBRE ORDENANZAS LABORALES EN SEPTIEMBRE
- Reconoce que hay ciertas "discrepancias" entre UGT y CCOO respecto a Seat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy optimista en llegar a un acuerdo con la patronal sobre las negociaciones abiertas en torno a las ordenanzas laborales y los conflictos coectivos e individuales, y aseguró que es "previsible" que firmen un acuerdo marco el próximo mes de septiembre..
A su juicio, "hay espectativas que podemos considerar que son favorables para llegar a algún tipo de acuerdo, fundamentalmente en lo que se refiere a ordenanzas laborales y en lo que pueda suponer la conclusión de un acuerdo sobre resolución por vía extrajudicial de los conflictos colectivos e individuales".
Méndez insistió en que se puede hacer una valoración "moderadamente positiva" e las negociaciones que mantienen con la Patronal, aunque subrayó que los problemas surgirán cuando se negocie sector por sector cada una de las ordenanzas laborales.
En relación con el Gobierno, el dirigente de UGT destacó que es "fundamental" que se abra con buen pie la mesa general de la función pública, con el objetivo de buscar una fórmula que permita un "punto de encuentro" en la retribución de los empleados públicos, "que ya han tenido una penalización en sus poder adquisitivo entre el 1993 y 194 muy intensa, de alrededor de siete puntos".
Asimismo, recordó que todavía está pendiente de la Ley de salud laboral, "sobre la que esperamos abrir algún cauce que nos permita modificar el anteproyecto actual, que no nos convence en absoluto".
DISCREPANCIAS EN SEAT
El dirigente de UGT reconoció que hay ciertas "discrepancias" entre CCOO y UGT en cuanto a la estrategia a seguir para resolver el problema de Seat, "pero nuestra organización y la otra organización sindical persiguen un común objeivo, que es el de preservar el futuro de la factoría.
"Como yo creo que eso es lo que debe prevalecer al final, espero que las discrepacncias se orillen (...). Todos estamos pendientes de la problemática de Seat, porque es una empresa emblemática en el sector del automóvil y en la industria de nuestro país".
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
J