MENDEZ CONFIA EN LA "EXPERIENCIA Y MADUREZ" DE CCOO PARA SOLUCIONAR LA CRISIS POR LA SUCESION DE GUTIERREZ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy convencido de que una organización con la "experiencia y madurez" de CCOO será capaz de solucionar la crisis que vive el sindicato en torno al candidato de consenso de la mayoría para suceder a Antonio Gutiérrez.

Méndez, que ofreció hoy una rueda de prensa con motivo de la asistencia al comité confederal de UGT, que se celebra hoy y mañana, del secretario generl de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, indicó que "el debate interno en CCOO no se observa con lejanía, porque nos interesa mucho, pero sí con mucho respeto".

Se mostró seguro de que CCOO tiene la "experiencia y madurez" suficientes para solucionar una situaciones de este tipo, que recordó que también se han dado en los procesos de sustitución de dirigentes de otras organizaciones. Precisamente, UGT también vivió una crisis importante cuando la sucesión de Nicolás Redondo. Sobre este asunto también habló Gabaglio. A la pregunta de si Antonio Gutiérrez sería un buen candidato para dirigir la CES cuando abandone la secretaría general de CCOO, como se ha apuntado en alguna ocasión, Gabaglio dijo que "no hay puestos vacantes, que yo sepa". Recordó que él estará varios años más al frente a la CES y que cuando haya vacantes, se verá lo que ocurre.

Por otra parte, las diferencias en el sector mayoritario de CCOO en torno al candidato de consenso que llevarán al Congreso d abril del 2000 se mantienen, ya que no hay acercamientos entre José María Fidalgo, que es el candidato apoyado por Antonio Gutiérrez, e Ignacio Fernández Toxo, que sigue sin aceptar que Fidalgo sea realmente el candidato de la mayoría.

La intención de ambos sectores es solucionar esta situación "en breve", según informaron a Servimedia fuentes de las dos partes, que indicaron que esto podría ocurrir entre lo que queda de esta semana y la próxima. Lo que todos tienen claro es que no sería bueno para l organización llegar al Congreso con dos candidatos de la mayoría.

El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, informó que se está buscando una fórmula para resolver este asunto, pero dijo que debe pasar por no cuestionar lo hecho hasta ahora, es decir, la decisión que se adoptó en la reunión del pasado 6 de octubre, en la que participaron los miembros de la Ejecutiva y los secretarios generales de federaciones y uniones, que acordaron mayoritariamente que Fidalgo sea el único candidato.

Do apuntó que esta fórmula podría ser una votación más amplia, entre los miembros del sector mayoritario en el Consejo Confederal, como propone Toxo, pero para ratificar lo decidido en la reunión del 6 de octubre, no para elegir entre uno y otro candidato. No obstante, indicó que todo esto se está viendo y no hay nada decidido todavía.

Por su parte, fuentes próximas a Toxo reiteraron que la intención del líder del Metal es agotar todas las posibilidades antes de llegar al Congreso con dos candidatos de a mayoría, aunque indicaron que, si no se logra, no supondría "un debilitamiento ni un drama". Insistieron en la necesidad de hacer una votación más amplia y representativa sobre el candidato.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
NLV