MENDEZ ASEGURA QUE LA SITUACION INTERNA DE UGT ES MEJOR AHORA QUE CUANDO FINALIZO EL CONGRESO DE ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, asegura que el clima general que hay en estos momentos dentro del sindicato es "mucho mejor" que cuando finalizó el congreso de UGT de abril, en el que Nicolás Redondo abandonó el sindicato.

El líder de la central ugetista afirmó en un encuentro reciente con la prensa que la ejecutiva de UGT cuenta actualmente dentro del sindicato con un apoyo "superior" al que obtuvo en el congreso de abril. Méndez y su ejecutiva saliern de ese congreso con un apoyo del 75 por ciento de la organización.

Según Méndez, "UGT en este momento está bien". El responsable ugetista aseguró que, pese al problema de la cooperativa de viviendas PSV, "UGT está obteniendo unos buenos resultados en las elecciones sindicales".

Aseguró que los resultados de estas elecciones no están variando sensiblemente respecto a los obtenidos por UGT en los comicios del 90. A juicio de Méndez, el factor que más pesa en los trabajadores a la hora de dar su vto es la labor sindical desarrollada por el sindicato en los últimos cuatro años.

Méndez se refirió también a la negociación colectiva del próximo año, y explicó que el objetivo salarial de su organización en 1995 será la moderación salarial, pero garantizando el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios.

El máximo responsable de UGT insistió en que el crecimiento económico previsto para 1995 en nuestro país, del 2,5-3 por ciento, debe traducirse en creación de empleo y no en beneficiosempresariales.

Señaló que la pérdida de poder adquisitivo por parte de los trabajadores no implica creación de empleo. Puso como ejemplo lo ocurrido en 1994, año en el que los trabajadores han asumido un recorte salarial de más de 1 punto en los nuevos convenios que se ha traducido sólo, a su juicio, en beneficios para las empresas.

"Yo creo que en 1995 no se debe de producir esto otra vez", indicó Méndez, al tiempo que insistió en que el Gobierno "debe pasar de las prédicas morales a tomar medids" que estimulen fiscalmente a los empresarios a que reinviertan los beneficios para crear empleo.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1994
NLV