MÉNDEZ AFIRMA QUE LAS ADVERTENCIAS DE CORBACHO SOBRE EL DIÁLOGO SOCIAL NO VAN DIRIGIDAS A LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que las advertencias del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, sobre que el diálogo social debe lograr acuerdos en un plazo de diez días no van dirigidas a las organizaciones sindicales.
En declaraciones a los periodistas en el marco de unas jornadas del sindicato previas al Congreso Confederal que se celebrará el próximo mes de abril, Méndez aseguró que "no me siento aludido por esas advertencias", y añadió que a las centrales sindicales "no nos aprieta el calendario".
Corbacho dijo ayer a los agentes sociales que el diálogo social no puede ser eterno y que deben alcanzarse compromisos antes de que concluya la próxima semana.
"Las dos organizaciones sindicales tenemos una posición perfilada sobre este primer paquete de medidas y estamos en disposición de hacer una valoración en cualquier momento", respondió Méndez.
En este sentido, añadió que las centrales están "en condiciones" de llegar a una conclusión sobre las medidas propuestas por el Minsiterio "incluso en esta semana".
Sobre el plan de medidas presentado por el Ejecutivo, Méndez reiteró que los sindicatos consideran que es "una buena base de negociación", ya que "hay temas que no nos gustan, hay temas que nos gustan más y hay temas que hemos exigido".
Sin embargo, Méndez criticó la falta de responsabilidad de CEOE respecto al proceso de diálogo social. "Creo que la patronal debe de reforzar sus compromisos a favor del diálogo social", dijo el líder sindical, quien añadió que "para hablar de propuestas de máximos todos tenemos nuestros derechos" pero que "ahora se trata de valorar unas propuestas concretas.
"Pienso que la patronal es un actor fundamental", continuó, "pero tiene que tener en cuenta que hay un marco de diálogo social que tiene absoluta vigencia y en el que se dejaba meridianamente claro que nuestros problemas no tienen relacion con el mercado laboral ni con reformas laborales".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2009
R