MENDEZ ADVIERTE QUE LAMAYOR DESREGULARIZACION DEL MERCADO LABORAL PROVOCARIA "UNA MAYOR CRISPACION SOCIAL"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy en Santander que, si el Gobierno de Felipe González acepta una mayor desregularización del mercado laboral como plantean los socios catalanes del Ejecutivo, principalmente Unió Democrática de Cataluña, el diálogo social se vería dificultado y "provocaría una mayor crispación social".

Méndez, que aseguró que los sindicatos estn a la "expectativa" de que se concrete la oferta lanzada por el presidente del Gobierno sobre la apertura del diálogo social, calificó de "torpeza incalculable" que el Ejecutivo pueda aceptar esta mayor desregularización del mercado laboral.

El líder ugetista dijo que no cuenta con datos como para compartir "el triunfalismo del Gobierno sobre la creación de empleo", ya que para el sindicato el descenso de parados registrado en los últimos meses está relacionado con factores como la devaluación de la eseta o el buen año turístico.

Después de señalar que los objetivos de creación de empleo y recuperación de la economía "no son sólo del Gobierno, ya que UGT también los comparte", Méndez fue contundente al señalar que "otra cosa es que consideremos que con esta política se pueda conseguir".

El secretario general de UGT calificó de "artificio contable" las cifras de desempleados ofrecidas por el Gobierno, ya que en los últimos meses se está "intensificando la sustitución de empleo fijo por empleoprecario".

Cándido Méndez, que aseguró que los sindicatos son "modestos" en sus peticiones al Gobierno, puso en duda los beneficios que originaría una sustitución de las cotizaciones Seguridad Social por impuestos, "puesto que ésto no va a contribuir a la creación de empleo ni a la competitividad de las empresas".

El dirigente ugetista advirtió al Ejecutivo que si la rebaja de las cotizaciones, "supone un menor gasto en protección social, va a tener en contra a los sindicatos".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1994
C